Colonia Caroya | Labraron 250 actas por malezas altas

►Los controles y labrado de actas en la zona urbana se ampliaron desde el lunes. ►A partir de la nueva ordenanza, cuando las malezas superen los 30 cm se aplicarán multas. ► Los importes arrancan en los $3000, duplicándose cuando se reincide. ► Los propietarios deberán regularizar la situación o el municipio lo realizará a costas del titular del terreno.

En los primeros días de aplicación de la nueva ordenanza que regula el desmalezado en Colonia Caroya, ya se detectaron infracciones y se labraron 250 actas.

Los agentes de la Secretaría de Control y Fiscalización de Colonia Caroya desplegaron un amplio operativo de inspección en la zona urbana, verificando las correctas condiciones en las que deben ser mantenidos los hogares, veredas y terrenos baldíos.

Según la legislación las malezas no pueden superar los 30 centímetros de altura y los predios tienen que estar libres de cualquier otro obstáculo o elemento que sea nocivo para la salubridad pública.

Además, el municipio tiene la potestad de solicitar una orden de allanamiento para hacer el mantenimiento forzoso a costa del propietario en aquellos predios o terrenos que se encuentren cercados.

«Por otra parte, la Secretaría inició una fuerte campaña informativa en los centros comerciales y vecinales de la ciudad. De hecho, muchos referentes de estas instituciones están brindando datos a los inspectores y sirviendo como testigos de cada uno de los procedimientos», señala el municipio en un comunicado.

En las imágenes se muestra el instrumento usado por los agentes de Control para hacer la medición de las malezas en el marco de las inspecciones.

NOTAS RELACIONADAS

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.