La Justicia dispuso la aplicación de la Ley Micaela en el Festival de Jesús María

►Colaboradores e integrantes de la Comisión del Festival de Jesús María deberán recibir de manera obligatoria una capacitación sobre género y las diversas formas de violencia hacia la mujer. ►Así lo determinó el juez José Antonio Sartori quien recibió la denuncia civil en contra del Presidente del Festival de Doma por un caso de presunto abuso. ►La medida sienta jurisprudencia ya que hasta el momento la Ley Micaela se aplicaba sólo de manera obligatoria en los diversos estamentos del Estado. 

AUDIO | Dr. Fernando Moyano, abogado de la denunciante.

Reproductor de audio

Colaboradores e integrantes de la Comisión del Festival de Jesús María deberán recibir de manera obligatoria una capacitación sobre la Ley Nacional N° 27.499 “Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado”.

El juez José Antonio Sartori  , quien tiene la causa civil por la denuncia formulada en el foro de la mujer por presunto abuso en contra del Presidente del Festival Nicolás Tottis, determinó la medida.

Es un hecho inédito, ya que hasta el momento la ley se aplicaba en los poderes del estado. En este caso se aplicaría en el ámbito del Festival imponiéndole a toda la comisión, es decir, a los integrantes de cada una de las secretarías y colaboradores, el dictado del taller.

«El juez ha interpretado que de acuerdo al informe que tiene en el expediente, tiene que hacerle el seguimiento correspondiente de acuerdo a la ley 9283, que es de violencia, por el cuál se dictó oportunamente la orden de restricción y ordenar pericias en el Polo de la Mujer (…) La aplicación de la Ley Micaela es novedoso para el Festival», indicó el Dr. Fernando Moyano, abogado de la presunta víctima.

Se trata de un instrumento que capacitaría a todos en género y tendrá que desarrollarse antes de la realización del Festival de Doma y Folklore.

 

NOTAS RELACIONADAS

La Sociedad Rural se prepara para el Torneo de Pato SRJM

Participan siete equipos de diversas provincias. Entrada gratuita con buffet y estacionamiento.

El Festival recaudó 2.200 millones de pesos, tras una edición histórica

El 50 % de lo recaudado es para los colegios y el resto se reutiliza para la organización del siguiente festival.

Música, comunidad y educación: se viene la Gran Peña del Pringles

El evento contará con artistas locales y alumnos en escena. La entrada anticipada vale $12.000, menores gratis.