La producción de carne vacuna se paralizó este año por la falta de inversión

►A ello se suman las restricciones financieras, los bajos precios de hacienda y la incertidumbre macroeconómica. ►Los economistas Juan Manuel Garzón y Nicolás Torre evaluaron distintos aspectos vinculados a la coyuntura del sector cárnico y las alternativas al corto plazo.

Los economistas Juan Manuel Garzón y Nicolás Torre (de IERAL/Fundación Mediterránea) publicaron un informe abordando  distintos aspectos vinculados a la coyuntura del sector cárnico.

De acuerdo al estudio, la producción de carne dejó de crecer este año a causa de las restricciones financieras, ausencia de inversiones, bajos precios de hacienda e incertidumbre macroeconómica.

Respecto al momento actual y las perspectivas a futuro, los actores se encuentran en “modo espera” de cómo evolucionen distintas variables que afectan la producción, particularmente la producción de animales.

Lea el informe completo aquí:

NOTAS RELACIONADAS

Colonia Caroya celebró a lo grande su aniversario con Sagra y Vendimia

Paulina Cargnelutti, representante del Conjunto Alegrie, fue coronada Reina Provincial. Jairo fue el número central.

Básquet: Bochas y su primer paso positivo en el Federal

Derrotó a Almafuerte de Las Varillas por la primera fecha. El lunes va de local.

Jesús María: Abren las inscripciones para el «Emprender I»

El curso es gratuito, virtual y está dirigido a personas mayores de 18 años. Las clases arrancan en abril.