VIDEO | Estudiantes del IPEM 361 de Sierras y Parque diseñaron una «eco heladera»

►El ingenioso mecanismo logró temperaturas de hasta 0º C. ►Tras su exitoso paso por la Feria de Ciencias Regional, ahora competirán en la instancia Provincial. ►La "eco heladera" realizada con materiales reciclados es una potencia respuesta a una necesidad existente en la institución y en lugares donde no poseen este artefacto esencial. ►El próximo paso es hacerla funcionar con energía solar.

AUDIO | Maira Britos y Jonatan Villarreal, alumnos del IPEM 361

El proyecto «Eco Heladera» desarrollado por estudiantes de 3º, 4º y 5º año del Ipem 361 del Barrio Sierras y Parque (Jesús María) pasó a la instancia provincial de la Feria de Ciencias.  Tras su exitoso desempeño en la Feria Zonal de Totoral ya se preparan para exhibir el proyecto ante un nuevo público.

El proyecto es la respuesta potencial a una problemática que se vive en la institución: la carencia de cantinas y espacios refrigerados. Utilizando materiales reciclables crearon su propia «eco heladera».

En diferentes equipos investigaron, planificaron y desarrollaron el prototipo. El resultado fue más que positivo, alcanzaron una temperatura de 0º C.

El objetivo de los estudiantes es poner en funcionamiento el dispositivo con energía generada por paneles solares. Esto se podrá alcanzar en 2020.

NOTAS RELACIONADAS

 

Lanzaron «Camino del Folklore del Norte Cordobés» en el Teatro Real

Llaryora cantó en el escenario junto a intendentes de la Región. Concierto inaugural del ciclo “Postales del Norte Cordobés que recorrerá la provincia. Se firmó convenio para promover cultura, música y gastronomía. Participaron Los Duarte, Los Pachecos, Jessica Benavidez. Homenaje a Roberto "Kolla" Chavero.

Eduardo Riera fue reelecto en la Sociedad Rural de Jesús María tras histórica elección

Por primera vez hubo dos listas. La ganadora se impuso con el 61% de los votos.

Jesús María celebra el Día del Animal con actividades gratuitas y solidarias

Habrá actividades desde hoy y hasta el domingo. La propuesta es impulsada por el municipio local.