🎙️ EN VIVO

Una década de trabajo | La destacada restauración de esculturas del siglo XVII

►Se trata de un dedicado trabajo de recuperación de figuras de ángeles lampadarios del periodo Barroco y otras obras jesuítico-guaraníes que forman parte de la colección del Museo. ►#RJM dialogó con la Profesora de Arte y Perito en Arte Ana María Salgado, responsable de llevar adelante el trabajo.

AUDIO | Ana María Salgado, restauradora del Museo Jesuítico Nacional

Este miércoles  el Museo Jesuítico Nacional presentó  el trabajo de restauración llevado adelante por la Profesora de Arte y Perito en Arte Ana María Salgado. Se trata de las figuras de los ángeles lampadarios, figuras del Barroco Español del Siglo XVII y otras obras jesuítico-guaraníes que forman parte de la colección del Museo.

La investigación de la obra y sus detalles técnicos son utilizados para el trabajo de los guías y educadores y como material para investigadores, historiadores y otros restauradores.

En la charla estuvo presente el Dr. Francisco Montes González, Prof. De la Universidad de Sevilla (España) quien dio el marco histórico en el cual fueron creadas estas obras inéditas que el Museo Jesuítico restauró en sus talleres propios y conserva en su acervo.

NOTAS RELACIONADAS

 

Empleados municipales de Jesús María continúan en asamblea por el aporte solidario

El gremio mantiene la medida hasta obtener una respuesta del Concejo Deliberante

Bomberos controlaron un incendio de rastrojo en el paraje Los Quebrachos

Se quemaron unas cinco hectáreas y trabajaron dos dotaciones junto a los productores de la zona

Aporte Solidario: Reclamo del gremio de empleados municipales de Jesús María en el Concejo Deliberante

El tratamiento está en comisión con posturas opuestas de los ediles. 49 trabajadores no afiliados al sindicato habían enviado nota pidiendo explicaciones por ser incluidos en el descuento del 1% del sueldo que los incluye.