🎙️ EN VIVO

Salud | Hepatitis: el 60% de los cordobeses no usa preservativo en las relaciones sexuales

►Es uno de los preocupantes datos compartidos por el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba. ►Surge de una encuesta sobre prevención de hepatitis. ►El preservativo es la única barrera que evita las enfermedades de transmisión sexual. ►Junto a la vacuna contra la hepatitis y el correcto lavado de manos se puede evitar contraer esta enfermedad.

AUDIO |  Juan Pérez, Secretario del Circuito 6 del Colegio de Farmacéuticos

Entre el 27 de junio al 10 de julio de 2019, el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba llevó adelante
una encuesta de investigación como inicio de la campaña de concientización en el mes de la hepatitis.

La misma fue compilada de manera online y en formato papel, realizándose en toda la provincia con la colaboración de farmacéuticos que completaron la encuesta y difundieron entre los pacientes.

Algunos datos alarmantes vinculados a la prevención de la hepatitis:

  • 60% de los cordobeses no utiliza preservativo en sus relaciones sexuales.
  • 55 %  no conoce la técnica correcta para el lavado de manos.
  • El 51 % no sabe que puede tener el virus de la hepatitis B sin presentar síntomas.
  • El 70% no se realizó el test para conocer si posee el virus de la hepatitis.

Lee el informe completo:

NOTAS RELACIONADAS

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.