🎙️ EN VIVO

Arqueología en Jesús María | Destacan el aporte de la colección y la investigación de Del Prato

►Desde 1990, la Municipalidad de Jesús María y el Museo Jesuítico Nacional resguardan una colección arqueológica invaluable rescatada por el  arqueólogo amateur de Jorge del Prato. ►La colección se compone de 400 piezas extraídas entre 1951 y mediados de la década de 1970, perteneciente a pueblos originarios que habitaron nuestra zona. ►El Museo de la Ciudad Luis Biondi quiere revalorizar la colección de 450 piezas.

Con información del Semanario Primer Día y #RJM

AUDIO | Bernarda Conte, arqueóloga. 

Desde 1990, la Municipalidad de Jesús María y el Museo Jesuítico Nacional resguardan una colección arqueológica invaluable rescatada por el  arqueólogo amateur de Jorge del Prato.

La colección se compone de 400 piezas extraídas entre 1951 y mediados de la década de 1970, perteneciente a pueblos originarios que habitaron nuestra zona.

A principios de los 90 la Municipalidad le compró a Del Prato,  los derechos de autor de una monografía con información sobre la estancia La Guardia de Colonia Caroya, el descubrimiento de un asentamiento de pueblos originarios en “La isla” de Jesús María, y un mapa del río Jesús María donde detallaba los lugares en los que encontró restos arqueológicos. También vendió 450 objetos. Todo por 6 millones de australes que en esa fecha permitían comprar 1047 dólares. Con la inflación que tuvo la moneda americana desde ese entonces en nuestro país, la cifra a valores de hoy sería de 2085 dólares.

“Tener un material que proceda de tu misma tierra te permite conocer quiénes habitaron tu espacio y poder hablar de las comunidades originarias que habitaron tu ciudad y ver los pasos que se fueron dando en la historia. Si uno ve los cuadernos de campo de (Jorge) Del Prato ve que se trata de espacios que se siguen utilizando y caminando”, comenzó diciendo la arqueóloga Bernarda Conte, convocada desde el Museo de la Ciudad Luis Biondi para ayudar a revalorizar la colección de 450 piezas que pasaron de manos del arqueólogo amateur Jorge del Prato al municipio en 1990.

NOTAS RELACIONADAS

 

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios Tierra” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

El jesusmariense “Tati” Mercado correrá para el equipo campeón mundial de Yamaha en 2026

El argentino compartirá formación con Marvin Fritz y Karel Hanika, y debutará en abril de 2026 en las 24 Horas de Le Mans.

Un hombre murió al caer mientras podaba un árbol en Tribunales de Jesús María

Tenía 36 años y se encontraba realizando labores de mantenimiento cuando perdió el equilibrio y cayó desde una altura considerable. La Fiscalía solicitó cooperación de policía judicial.