Patrimonio | ¿Cuáles son los pasos a seguir en la recuperación del edificio?

►El objetivo es regularizar el Convenio de Préstamo de uso entre la Municipalidad y el Club Social. ►Desde hace varios años el pacto vencido se mantiene "de palabra". ►El edificio centenario creado por el Intendente Gabriel Céspedes es una joya de la arquitectura ecléctica.

AUDIO | Agustina Patiño, Municipalidad de Jesús María

La recuperación de la emblemática Torre Céspedes continua en diversos aspectos.  Uno de los que requiere urgente acción es la renegociación y firma del Convenio de Préstamo de Uso entre el Club Social, propietario del bien, y la Municipalidad de Jesús María, responsable de la actividad cultural y la puesta en valor de la estructura.

Si bien se han incorporando elementos al guión museístico, muestra con realidad aumentada, iluminación, investigación sobre el canal y los baños subterráneos, el marco legal solo se sostiene por el compromiso verbal de las partes.

«La idea es darle un marco legal, ya se hizo la declaración de interés de la Torre, y ahora se debería firmar un convenio entre las partes», señala Agustina Patiño, responsable del área de patrimonio de la Municipalidad de Jesús María.

La firma de este pacto supondría un resguardo de la inversión estatal y permitiría planificar las próximas obras.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.