El Estatuto Municipal incluirá licencias por adopción, maternidad, paternidad y fertilización asistida

►La concejala Veronica Bua dio detalles sobre los proyectos con notable impacto en la municipalidad de Jesús María. ►Por un lado la modificación del Estatuto Municipal incorporando la perspectiva de género y por el otro un protocolo de actuación ante violencia de género dentro de la institución.

AUDIO | Veronica Búa, concejala.

Esta semana se presentaron dos proyectos con notable impacto en la municipalidad de Jesús María. Por un lado la modificación del Estatuto Municipal incorporando la perspectiva de género y por el otro un protocolo de actuación ante violencia de género dentro de la institución.

La revisión fue trabajada junto al Sindicato, y se redacto con lenguaje no sexista, respetando la identidad de género, la orientación sexual y el derecho a la no discriminación.  También se incorporan licencias por adopción, maternidad, paternidad y fertilización asistida.

Otro de los proyectos es el de «Protocolo de intervención ante situaciones de violencia de género dentro del ámbito municipal». Búa señala que si bien ya se aplican diferentes herramientas administrativas ahora estará sistematizado. Entre las medidas a implementar está la Ley Micaela.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.