El Estatuto Municipal incluirá licencias por adopción, maternidad, paternidad y fertilización asistida

►La concejala Veronica Bua dio detalles sobre los proyectos con notable impacto en la municipalidad de Jesús María. ►Por un lado la modificación del Estatuto Municipal incorporando la perspectiva de género y por el otro un protocolo de actuación ante violencia de género dentro de la institución.

AUDIO | Veronica Búa, concejala.

Esta semana se presentaron dos proyectos con notable impacto en la municipalidad de Jesús María. Por un lado la modificación del Estatuto Municipal incorporando la perspectiva de género y por el otro un protocolo de actuación ante violencia de género dentro de la institución.

La revisión fue trabajada junto al Sindicato, y se redacto con lenguaje no sexista, respetando la identidad de género, la orientación sexual y el derecho a la no discriminación.  También se incorporan licencias por adopción, maternidad, paternidad y fertilización asistida.

Otro de los proyectos es el de «Protocolo de intervención ante situaciones de violencia de género dentro del ámbito municipal». Búa señala que si bien ya se aplican diferentes herramientas administrativas ahora estará sistematizado. Entre las medidas a implementar está la Ley Micaela.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

Banda Narco en Totoral y Cañada de Luque: 12 detenidos

Operaban desde Guiñazu bajo la fachada de un merendero comunitario. Integrantes tenían antecedentes penales por delitos como robo y narcotráfico. Cerraron 9 puntos de venta.

Dos aprehendidos en operativos policiales en Jesús María y Colonia Caroya

Fueron secuestrados una bicicleta robada, una manopla de cadena y una tijera. Uno de los aprehendidos tiene 16 años.

Recuperaron una bicicleta robada en Jesús María tras un rastrillaje policial

El rodado fue hallado en la zona de calle Italia y trasladado al Depósito Judicial.