Jesús María: pavimentarán 80 calles de tierra

► La primera etapa contempla una inversión superior a los $40.000.000, con beneficios directos para 5 barrios. ►Se trata de una solución definitiva para una zona donde las calles de tierra se ponen intansitables luego de cada lluvia. ► La segunda parte del convenio, en tanto, se activará una vez que culmine la primera etapa y en principio sería por un monto y cantidad de calles similar.

La intendenta Mariana Ispizua y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio,  firmaron un convenio para avanzar en la pavimentación, en dos etapas, de un total de 80 cuadras de tierra en nuestra ciudad.

La primera etapa, que empezará a ejecutarse apenas se instrumente la faz operativa del acuerdo, contempla una inversión superior a los $40.000.000, con beneficios directos para 5 barrios.

En el extremo noreste de la ciudad, se pavimentarán las calles Corrientes, Juan XXIII y el tramo de Murcia que llega hasta inmediaciones del Promuvi II.

Se trata de una solución definitiva para una zona donde las calles de tierra se ponen intansitables luego de cada lluvia.

El pavimento también llegará a barrio Agua Mansa, concretamente a todo el boulevar Guanusacate, desde calle José Hernández hasta inmediaciones del río.

Por último, están incluidas en este proyecto calles República Dominicana y Puerto Rico, entre otras correspondientes a barrio Latinoamérica.

La segunda parte del convenio, en tanto, se activará una vez que culmine la primera etapa y en principio sería por un monto y cantidad de calles similar.

En ese caso la pavimentación tendrá como prioridad a barrio Los Nogales y las calles que aún son de tierra en barrio Latinoamérica. En la firma del convenio, la intendente estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano, Mariana Díaz, y por la presidenta del centro vecinal de barrio Santa Elena, Adriana Olmos.

NOTAS RELACIONADAS

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.