🎙️ EN VIVO

Jesús María: pavimentarán 80 calles de tierra

► La primera etapa contempla una inversión superior a los $40.000.000, con beneficios directos para 5 barrios. ►Se trata de una solución definitiva para una zona donde las calles de tierra se ponen intansitables luego de cada lluvia. ► La segunda parte del convenio, en tanto, se activará una vez que culmine la primera etapa y en principio sería por un monto y cantidad de calles similar.

La intendenta Mariana Ispizua y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio,  firmaron un convenio para avanzar en la pavimentación, en dos etapas, de un total de 80 cuadras de tierra en nuestra ciudad.

La primera etapa, que empezará a ejecutarse apenas se instrumente la faz operativa del acuerdo, contempla una inversión superior a los $40.000.000, con beneficios directos para 5 barrios.

En el extremo noreste de la ciudad, se pavimentarán las calles Corrientes, Juan XXIII y el tramo de Murcia que llega hasta inmediaciones del Promuvi II.

Se trata de una solución definitiva para una zona donde las calles de tierra se ponen intansitables luego de cada lluvia.

El pavimento también llegará a barrio Agua Mansa, concretamente a todo el boulevar Guanusacate, desde calle José Hernández hasta inmediaciones del río.

Por último, están incluidas en este proyecto calles República Dominicana y Puerto Rico, entre otras correspondientes a barrio Latinoamérica.

La segunda parte del convenio, en tanto, se activará una vez que culmine la primera etapa y en principio sería por un monto y cantidad de calles similar.

En ese caso la pavimentación tendrá como prioridad a barrio Los Nogales y las calles que aún son de tierra en barrio Latinoamérica. En la firma del convenio, la intendente estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano, Mariana Díaz, y por la presidenta del centro vecinal de barrio Santa Elena, Adriana Olmos.

NOTAS RELACIONADAS

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.