Reclamo de los jóvenes: manoseos, precarización de bandas y bloqueo de salidas en boliches

►En algunas ocasiones los recintos de espectáculos y bares son escenario de situaciones donde se vulnera el derecho a la recreación segura de los jóvenes. ► La Dra. Nilda Gómez de la Asociación Civil Familias por la Vida detalló cuales son las denuncias más comunes que reciben. 

AUDIO | Dra. Nilda Gomez, Asociación Civil Familias por la Vida. 

En algunas ocasiones los recintos de espectáculos y bares son sitios donde se vulnera a los jóvenes.  La Dra. Nilda Gómez, de la Asociación Civil Familias por la Vida detalló cuales son las denuncias más comunes vinculadas a esta cuestión.

En primer lugar los y las asistentes, muchas veces menores, son víctima de manoseos, los músicos sufren precarización y tocan en sitios inseguros (conexiones eléctricas deficientes) y también bloqueo de salidas de emergencia.

Otro aspecto preocupante es el ingreso de menores en recintos y horarios no habilitados en la legislación local. Goméz cuenta que en mas de una ocasión recibieron llamadas de jóvenes «escondidos» por los dueños de los locales dentro de los baños.

La Asociación tiene un número de asesoramiento para los damnificados en el 0800-999-2769, la cual se complementa con actividades de capacitación e impulso de propuestas en espacios parlamentarios locales, provinciales y nacionales.

NOTAS RELACIONADAS

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.