🎙️ EN VIVO

La Escuela de Género comenzó una nueva capacitación destinada a docentes

► El espacio propone encuentros para el debate y la reflexión sobre diferentes temáticas de género, utilizando variados dispositivos tales  como jornadas, talleres, conversatorios, y  actividades artísticas. ► Algunas de estas actividades estarán destinadas a públicos específicos y otras  abiertas a la comunidad en general.

AUDIO | Yanina Aguirre, Municipalidad de Colonia Caroya.

Este viernes comenzaron las actividades anuales la “Escuela Itinerante de Género”,  que propone encuentros para el debate y la reflexión sobre diferentes temáticas de género, utilizando variados dispositivos tales  como jornadas, talleres, conversatorios, y  actividades artísticas. Algunas de estas actividades estarán destinadas a públicos específicos y otras  abiertas a la comunidad en general.

Programación Mayo

  • Viernes 10. Jornada de capacitación: “Prevención del abuso sexual y la violencia de género”, destinada a docentes de distintos niveles educativos. Estará a cargo de la Laura Cantore, doctora en Derecho y Ciencias Sociales y tendrá lugar en el instituto Zarela Moyano de Toledo (Gral. Bustos 1336), de 9.15 a 12hs.
  • Miércoles 15. Mesa de debate sobre: “Parto respetado”, abierta a la comunidad en general. Se realizará en el colegio IPEM 272, Córdoba 1050, de 18 a 20hs.
  • Jueves 23. Inicio del ciclo: “Otras voces, muchas voces”, en la sede de la Municipalidad (San Martín 598). Se trata de un conversatorio sobre  género, como espacio de diálogo  y reflexión, posibilitando  el intercambio de experiencias, saberes y sentires sobre distintas temáticas de género. En la primera convocatoria, la temática a abordar será: “Mujeres y el trabajo reproductivo y productivo. La doble jornada”

Estos encuentros de la Escuela se concretarán un jueves al mes, de mayo a noviembre, con esta agenda:

  • Junio: “Las estructuras elementales de la violencia contra las mujeres”.
  • Julio: “Historias de Mujeres en la Historia”
  • Agosto: “Feminismo Comunitario, bases para la despatriarcalización”
  • Septiembre: “Sexualidad, placer y deseo desde una perspectiva de género”
  • Octubre:  “Género y diversidad: Género como construcción social”
  • Noviembre: “Género y familia,  entre lo público, lo privado y lo íntimo”

Se podrá asistir al ciclo completo o a cada encuentro de manera particular. Para confirmar asistencia, comunicarse al 443720, o al mail: epgjesusmaria@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

Colonia Caroya continúa con la campaña de vacunación antirrábica gratuita

La campaña se desarrolla toda la semana en distintos barrios de la ciudad. La aplicación es gratuita y obligatoria para perros y gatos mayores de tres meses.

Detuvieron a un automovilista alcoholizado que intentó sobornar a la Policía en Villa del Totoral

El conductor realizó maniobras peligrosas en la Ruta 9, intentó fugarse y terminó detenido.

La 78° Expo Rural de Jesús María cerró con más de 40 mil visitantes en tres días

Los organizadores se mostraron conformes no sólo con la asistencia, sino también con el volumen de ventas y operaciones comerciales que se propiciaron.