🎙️ EN VIVO

Dengue: amplían las tareas de control y prevención en la región

►La prioridad es reforzar las tareas de descacharrado en cada domicilio y eliminar los reservorios de agua que facilitan la reproducción del mosquito vector de la enfermedad. ►En Jesús María un equipo de 60 brigadistas recorre las calles y vigilan casos febriles. ►Hasta el momento se han confirmado en la zona 3 casos positivos de dengue (uno en Jesús María y 2 en Colonia Caroya) y hay otros dos en estudio.

Jesús María

Un equipo de 60 brigadistas recorre las calles desde ayer. Casa por casa divulgan  hábitos seguros y prevención en el marco del Programa de Lucha contra el Dengue.

El equipo está integrado por personal municipal de la GUM, Bromatología, Salud, y Ambiente, además de Gendarmería Nacional, Escuela de Enfermería del SEP, SUM (Servicio de Urgencias Médicas), y los responsables de los programas de Vectores y de Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia.

La prioridad es reforzar las tareas de descacharrado en cada domicilio y eliminar los reservorios de agua que facilitan la reproducción del mosquito vector de la enfermedad. Los brigadistas también harán vigilancia de febriles, para pesquisar y estudiar esa situaciones.

Estas acciones se generan a partir de la activación, desde ayer, del protocolo de intervención fijado por el Consejo Regional de Salud para el abordaje integral del dengue, chikungunya y zika.

Hasta el momento se han confirmado en la zona 3 casos positivos de dengue (uno en Jesús María y 2 en Colonia Caroya) y hay otros en estudio.

Debido a esta situación y a la exposición de personal de Gendarmería Nacional que regresó de una comisión de un área del Norte Argentino comprometido por la enfermedad, es que se han intensificado todas las acciones preventivas y de control.

Colonia Caroya

Las áreas de Ambiente y Salud de la Municipalidad de Colonia Caroya trabajan intensamente en la sensibilización de la comunidad con el fin de evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya.

Recuerdan que los vecinos deben revisar los domicilios, eliminando recipientes donde se pueda estancar agua (bebederos, tapitas, floreros, platos, cubiertas).

Es importante saber que ante la detección de un caso sospechoso se realiza un «bloqueo», es decir la fumigación en la vivienda y en la zona colindante. En Colonia Caroya se confirmaron dos casos y hay dos sospechosos.

NOTAS RELACIONADAS

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.

Choques y un vuelco: dos accidentes con heridos en localidades vecinas

Dos siniestros viales ocurridos con una hora de diferencia movilizaron a personal policial y de salud. Una conductora de 74 años y dos ocupantes de una Partner debieron ser asistidos y trasladados.

Fútbol: El Verde se afirma arriba, triunfo y liderazgo en la Zona 6

Deportivo Colón llegó a 13 puntos y es el líder de la Zona 6 del Federal Amateur. Bochas festejó con un 2-0 frente a Universitario, pero no podrá clasificar.