🎙️ EN VIVO

Turismo y producción | Colonia Caroya, protagonista del Proyecto Uva

 Imagen cortesía Semanario Primer Día.
Imagen cortesía Semanario Primer Día.

AUDIO | Julio Bañuelos, Presidente  de la Agencia Córdoba Turismo.

Autoridades del Ministerio de Agricultura de la provincia, de la Agencia Córdoba Turismo, SENASA, INTA y del Instituto Nacional de Vitivinicultura junto a productores de vid de toda la provincia, se reunieron este jueves en Colonia Caroya donde se dieron detalles del Programa Uva.

Esta iniciativa reúne políticas en torno a la producción y al turismo enológico. Los funcionarios cordobeses esperan pasar de  400 hectáreas  (100 están en Colonia Caroya) a 2000 hectareas de vid en 2024.

El otro pilar del programa es el fortalecimiento del vínculo entre los diferentes sectores de la economía regional: «el Programa Uva es combinar la gastronomía de Córdoba  con las visitas a la bodega», señaló Bañuelos.

Colonia Caroya, cuna del vino cordobés y argentino, tiene grandes chances de ser protagonista en este nuevo camino.

NOTAS RELACIONADAS

Festival: Ya se venden las entradas para la edición 60

Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir a través de PaseShow. En las boleterías del Festival desde el martes, con facilidades de pago para clientes de Bancor, Macro y Nación.

Jesús María habilita el registro de alojamientos temporarios para el Festival de Doma y Folklore

Se abrió la inscripción gratuita para vecinos que quieran ofrecer casas, departamentos o habitaciones durante el Festival. El registro oficial permite a los visitantes acceder a alojamientos verificados y seguros dentro de la ciudad.

Básquet: Bochas no pudo con Chañares y ya piensa en Náutico

El domingo, las chicas reciben a Náutico de Rosario.