🎙️ EN VIVO

Turismo y producción | Colonia Caroya, protagonista del Proyecto Uva

 Imagen cortesía Semanario Primer Día.
Imagen cortesía Semanario Primer Día.

AUDIO | Julio Bañuelos, Presidente  de la Agencia Córdoba Turismo.

Autoridades del Ministerio de Agricultura de la provincia, de la Agencia Córdoba Turismo, SENASA, INTA y del Instituto Nacional de Vitivinicultura junto a productores de vid de toda la provincia, se reunieron este jueves en Colonia Caroya donde se dieron detalles del Programa Uva.

Esta iniciativa reúne políticas en torno a la producción y al turismo enológico. Los funcionarios cordobeses esperan pasar de  400 hectáreas  (100 están en Colonia Caroya) a 2000 hectareas de vid en 2024.

El otro pilar del programa es el fortalecimiento del vínculo entre los diferentes sectores de la economía regional: «el Programa Uva es combinar la gastronomía de Córdoba  con las visitas a la bodega», señaló Bañuelos.

Colonia Caroya, cuna del vino cordobés y argentino, tiene grandes chances de ser protagonista en este nuevo camino.

NOTAS RELACIONADAS

La 78° Expo Rural de Jesús María cerró con más de 40 mil visitantes en tres días

Los organizadores se mostraron conformes no sólo con la asistencia, sino también con el volumen de ventas y operaciones comerciales que se propiciaron.

Doble podio para “Tati” Mercado en Nürburgring

“Lo dimos todo hoy, un fin de semana muy sólido”, destacó el jesusmariense tras su paso por Alemania.

Más de 12 mil personas en la segunda jornada de la Expo Rural de Malabrigo

Entre remates, exhibiciones y feria de emprendedores, el acto inaugural estuvo marcado por el discurso del presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, quien reclamó menos impuestos, mejoras en infraestructura y la eliminación de las retenciones.