Turismo y producción | Colonia Caroya, protagonista del Proyecto Uva

 Imagen cortesía Semanario Primer Día.
Imagen cortesía Semanario Primer Día.

AUDIO | Julio Bañuelos, Presidente  de la Agencia Córdoba Turismo.

Autoridades del Ministerio de Agricultura de la provincia, de la Agencia Córdoba Turismo, SENASA, INTA y del Instituto Nacional de Vitivinicultura junto a productores de vid de toda la provincia, se reunieron este jueves en Colonia Caroya donde se dieron detalles del Programa Uva.

Esta iniciativa reúne políticas en torno a la producción y al turismo enológico. Los funcionarios cordobeses esperan pasar de  400 hectáreas  (100 están en Colonia Caroya) a 2000 hectareas de vid en 2024.

El otro pilar del programa es el fortalecimiento del vínculo entre los diferentes sectores de la economía regional: «el Programa Uva es combinar la gastronomía de Córdoba  con las visitas a la bodega», señaló Bañuelos.

Colonia Caroya, cuna del vino cordobés y argentino, tiene grandes chances de ser protagonista en este nuevo camino.

NOTAS RELACIONADAS

Bomberos de Jesús María se suman a la búsqueda de Liam

El niño se perdió el sábado en Ballesteros Sud. La delegación integra el operativo de la Federación de Bomberos de Córdoba.

Las clases «comienzan» con paro docente

La medida es tomada por los gremios UEPC y SADOP. El acatamiento es dispar.

Caroya celebró sus corsos durante el fin de semana

Como cada año, hubo comparsas, murgas, disfrazados, números musicales y la tradicional quema de "Momo".