Retenciones y altas tasas de interés causan malestar entre los productores

►El titular de la SRJM calificó de "barbaridad", el pago de retenciones cercanas al 12 %, en el caso del trigo y el maíz, y de un 30% en el caso de la soja. ►Mauricio Macri, cautivó a este sector de la economía prometiendo una baja gradual de impuestos y retenciones. ►Sin embargo el balance no es positivo: "Nosotros no confiamos ni dejamos de confiar, como dirigentes tenemos que valorizar el sector y pelear por las cosas que creemos que son correctas", expresó Magliano.

El financiamiento imposible por las altas tasas de interés y la continuidad de las retenciones suman frustración a los productores que integran la Sociedad Rural de Jesús María. El balance se hace a 3 años y medio de la gestión de Mauricio Macri, quien cautivó a este sector de la economía prometiendo una baja gradual de impuestos y retenciones.

«Es cierto que todos los productos exportables pagan retenciones, pero la soja paga los mismos niveles que se pagaban durante el gobierno anterior (…) Arrancamos confiando en este gobierno», señaló el presidente de la SRJM, Luis Magliano.

El titular de la organización calificó de «barbaridad» el pago de retenciones cercanas al 12 por ciento, en el caso del trigo y el maíz, y de un 30% en el caso de la soja.

«Nosotros no confiamos ni dejamos de confiar, nosotros como dirigentes tenemos que valorizar el sector y pelear por las cosas que creemos que son correctas. Entendemos la necesidad del Gobierno, entendemos que estamos pagando la corrupción del Gobierno anterior», opinó Magliano.

Otras de las apreciaciones es la «subvaloración del campo», cuando se argumenta que la buena cosecha es por el clima y no se tiene en cuenta la inversión millonaria de los productores.

NOTAS RELACIONADAS

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.