Macri confirmó la rebaja gradual de retenciones a la soja

►Fue tras el encuentro del mandatario con la Mesa de Enlace Agropecuaria. ►La rebaja para el commodity de exportación seguirá a la baja.

Las cuatro entidades que conforman la mesa de enlace agropecuaria se reunieron ayer con el presidente.

Tres entidades salieron conformes con la confirmación de que el mantenimiento del esquema actual de retenciones a las exportaciones continuara, pese a la suba del tipo de cambio, manteniéndose la rebaja de medio punto mensual hasta fines de 2019.

Sin embargo el referente de  la Federación Agraria se quejó por la falta de respuestas ante el aumento de tasas, tarifas y suba de importaciones, que afectan a los pequeños productores.

Trigo y maíz

El trigo y el maíz, a los cuales se les eliminó las retenciones en 2016, mantendrán el mismo tratamiento, mientras que para el poroto de soja, con una retención del 26,5 por ciento en julio, sigue el cronograma de reducciones pautadas de medio punto por mes, hasta llegar al 18 por ciento en diciembre de 2019.

La reunión había sido solicitada  el 24 de mayo, cuando por la corrida cambiaria y el espectacular salto del dólar arreciaban las versiones de que se dejaría sin efecto la reducción de retenciones a la soja.

Remiseros preocupados por la restricción de GNC: “El margen de ganancia cae un 40%”

El corte en el suministro de GNC impacta directamente en los ingresos del sector. Las tarifas siguen fijas, pese al aumento del gasto operativo.

Jugadores de Bochas y Alianza convocados al primer entrenamiento de las selecciones provinciales

Será este domingo 6 de julio, en las instalaciones del club Hindú de Córdoba para las preselecciones provinciales U13, U15 y U17.

Fiestas y acto central: Colonia Caroya vivirá una semana patria sin precedentes

La Noche Patria será el martes 8 en la Sociedad Rural. El desfile del 9 iniciará a las 10:30 con amplio despliegue institucional y artístico.