🎙️ EN VIVO

Cooperativa | Para Chalub podrían desaparecer pruebas clave

►El presidente de la Cooperativa reiteró el pedido de renuncia a figuras de larga trayectoria dentro de la institución. ►Aunque presentó nuevas pruebas ante la Fiscalía señaló que otras corren riesgo de desaparecer. ►Esta noche a las 20.30 se realizará una nueva reunión del Consejo de Administración.

AUDIO | José Chalub, Presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Jesús María y Colonia Caroya. 

Este miércoles José Chalub aportó más pruebas ante la Fiscalía en el marco de la denuncia penal que impulsa desde la semana pasada.

El presidente de la Cooperativa incorporó documentación sobre licitaciones y condonación de intereses a grandes clientes. También alertó sobre la preservación de las pruebas y puso en duda que cierta documentación guarecida en la Cooperativa continúe existiendo.

«El viernes pensábamos presentar 15 pruebas de diferentes cosas (…) hoy no se si está esa documentación, en mi escritorio no están», señaló Chalub.

Por otra parte reiteró el pedido de renuncia de figuras de amplia trayectoria dentro de la institución para dar paso a la «amplia mayoría que quiere transparentar». Cabe recordar que esta noche se tratará en Asamblea la renuncia del vicepresidente Eugenio Sella y el tesorero Rubén Castro Ruiz.

NOTAS RELACIONADAS

Francisco “Pancho” Bessone: de un martes 13 en Jesús María a una vida construida en España

Una rueda pinchada cambió el rumbo de su vida: Francisco “Pancho” Bessone partió de Jesús María en 1988 y terminó echando raíces en Cataluña. Hoy, casi cuatro décadas después, volvió a su ciudad para reencontrarse con sus afectos.

Básquet: Bochas tendrá hoy su histórico debut en casa en la Liga Nacional Femenina

Desde las 19.30 jugará en Colonia Caroya ante Chañares. El equipo local viene de derrotas en La Rioja y Mendoza.

Sinsacate: cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 10 de octubre

Las oficinas permanecerán cerradas, aunque la recolección de residuos funcionará con normalidad y habrá guardias mínimas en servicios esenciales.