Estudiantes desarrollan sistema de autonomía para semáforos

►Los dispositivos podrían durar hasta tres horas y son ideales ante cortes de enería. ►El municipio adquirirá cuatro para ser instalados en la vía pública. ►Fueron construidos por estudiantes del IPETyM 69.
Alumnas prueban el dispositivo simulando un corte de energía.

AUDIO | Pablo Heredia, IPETyM 69

Estudiantes del 7º año de la la especialidad electrónica del IPETyM 69 desarrollaron un dispositivo que da autonomía de hasta tres horas a los semáforos de tránsito, una solución eficiente ante los cortes de energía y el sostenimiento de la señalización en la vía pública.

El equipo de estudiantes que desarrolló los semáforos

El dispositivo ya se probó en la intersección de 9 de julio y Tucumán en la ciudad de Jesús María y se espera que a fines  de noviembre estén automatizados y  sistematizados 4 de ellos. Estos serán adquiridos por el municipio .

El valor estimado de cada uno de los aparatos ronda los 10 mil pesos.

NOTAS RELACIONADAS

 

Quirquinchos Verdes inauguró su nuevo estadio

Además se jugó una nueva fecha de la Liga Colón, donde Deportivo Colón se afianza como líder.

Lanzaron «Camino del Folklore del Norte Cordobés» en el Teatro Real

Llaryora cantó en el escenario junto a intendentes de la Región. Concierto inaugural del ciclo “Postales del Norte Cordobés que recorrerá la provincia. Se firmó convenio para promover cultura, música y gastronomía. Participaron Los Duarte, Los Pachecos, Jessica Benavidez. Homenaje a Roberto "Kolla" Chavero.

Eduardo Riera fue reelecto en la Sociedad Rural de Jesús María tras histórica elección

Por primera vez hubo dos listas. La ganadora se impuso con el 61% de los votos.