Cambios en la factura de energía: ¿Cómo impactará la medida en nuestra zona?

►A partir de la resolución de ERSeP se desagregan servicios y tasas no vinculadas al servicio de energía. ►Mañana se conocerán más detalles de la aplicación de la medida en nuestra zona. ►Las tasas municipales dejaran de cobrarse mediante esta facturación. ►"La Cooperativa aplicó el cuadro tarifario homologado", señaló Javier Foressi, gerente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María.

 

 

Javier Foressi, Gerente de la  Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María hizo un primer desglose de los anuncios realizados este mediodía por ERSeP.

En primer lugar dejó en claro cuál es la composición actual de la factura:

«En nuestra Cooperativa la facturación es separada, el internet esta aparte, la televisión esta aparte. Lo que se incluye en la factura de energía es el subsidio por fallecimiento, el servicio de sepelio y el banco de sangre, que no son obligatorios sino optativos, lo paga el que se ha adherido al mismo.»

Ante esta composición de servicios opcionales, habrá que esperar  para conocer cuáles son los cambios definitivos para las futuras factura de energía que llegarán a los usuarios.

El gerente también se refirió a la omisión en la resolución del impuesto provincial del 11 por ciento a los ingresos brutos en comercios, asunto que sugirió incorporar.

 

Fin de las tasas municipales

Sobre el cobro de tasas municipales, Foressi señala que «tendrán que anoticiarse los municipios».

«Si hay que cumplir, claramente va a bajar el porcentaje del 17 por ciento  que los municipios se llevan con la  recaudación que hace la Cooperativa en su factura de energía. Esa es una situación a modificar», explicó a Radio Jesús María el gerente de la Cooperativa.

 

La «pelea de fondo» en los aumentos del servicio

Para Foressi, aún falta que el Gobierno de la Provincia de «la gran pelea de fondo» con el gobierno nacional respecto a los grandes incrementos que se están generando:

«En generación aún falta aplicar el último tramo, lo que significará para los usuarios un 12 por ciento de aumento (…) estamos siendo nosotros también recaudadoras para las generadoras y la energía mayorista»

Finalmente Foressi descartó una posible refacturación:

«La cooperativa lo que hizo fue aplicar el cuadro tarifario homologado, no veo porque motivo nos hagan refacturar.», concluyó.

AUDIO | Javier Foressi, Cooperativa de Servicios Públicos.

Según UEPC, la adhesión al paro ronda el 70 por ciento

Aducen que con la propuesta actual del gobierno de la provincia, un maestro de grado alcanzaría un sueldo de $769.841 en febrero de 2025.

Jesús María: La Rural recibe a los máximos exponentes de Caballos Criollos del país

Está en juego el titulo mayor con competencias desde este martes al sábado.

Bomberos de Jesús María se suman a la búsqueda de Liam

El niño se perdió el sábado en Ballesteros Sud. La delegación integra el operativo de la Federación de Bomberos de Córdoba.