🎙️ EN VIVO

«El obispo ordena diáconos, el título de Padre te lo da el pueblo»

►Héctor Muiño fue ordenado sacerdote. ► En 2016 fue nombrado diácono de San Francisco del Chañar ► Enviudó en 2008, situación que le permitió convertirse en sacerdote  ►Tiene cuatro hijos y nietos. ► El religioso trabaja en comunidades empobrecidas del Norte de la Provincia de Córdoba.  

Héctor Luis Muiño, quien fuera diácono de San Francisco del Chañar, viudo, con dos nietos y cuatro hijos, fue ordenado sacerdote.

Un diácono es un Clérigo católico que ha recibido la segunda de las órdenes mayores que otorga la Iglesia y que tiene entre sus funciones anunciar el Evangelio, bautizar, asistir al sacerdote en el altar, distribuir la comunión y dar testimonio cristiano ayudando a los más pobres. En la religión católica, los sacerdotes se encargan de celebrar los sacramentos.

 

Una vida familiar de entrega a la Iglesia

Héctor y su esposa Nora,  trabajaron mucho en la iglesia:

«Es como ir cerrando una linda historia de amor, de entrega a la misión.  Cuando nos casamos en Córdoba estuvimos tres años en la Quebrada de Humahuaca, y allí nació el primer hijo varón que es sacerdote jesuita», cuenta Héctor.

Luego se trasladaron a Deán Funes, donde tras 30 años de residencia fue nombrado diácono permanente para los cuatro departamentos del Norte de la Provincia. En 2008, Nora, su esposa, falleció. A partir de allí Héctor comenzó a reflexionar sobre su futuro:

«Fue un discernimiento de 8 o 9 años. Los diáconos viudos podemos dar el paso para ser sacerdotes», explica el Padre Héctor.

El sacerdote quien no pierde las esperanzas de que la iglesia  avance y de más pasos para que permitan el casamiento de los sacerdotes:

«El espíritu va a soplar algún día y la Iglesia dará esos pasitos (…) yo me mezclo con la gente, nuestra gente es buena y sencilla y lo acepta muy bien, sin ningún problema».

El recientemente ordenado sacerdote trabaja en la zona norte de la provincia, cerca de Santiago del Estero, donde las condiciones de vida y oportunidades son especialmente difíciles:

 «Hacemos promoción humana en lugares sin trabajo (…) no hay fuentes de empleo», señala.

El Padre Héctor Muiño destaca la fe de la comunidad:

«En nuestro Norte,  especialmente al límite  con Santiago del Estero y Catamarca tenemos una fuerte religiosidad popular, ancestral, y  por ahí con algunas mezclas (…) lo único que tenemos que hacer es abrir las puertas.»

«El obispo ordena diáconos y presbíteros, el título de padre te lo da el pueblo cuando vos realmente vas acompañando», concluye.

AUDIO | Padre Héctor Muiño

Más de 12 mil personas en la segunda jornada de la Expo Rural de Malabrigo

Entre remates, exhibiciones y feria de emprendedores, el acto inaugural estuvo marcado por el discurso del presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, quien reclamó menos impuestos, mejoras en infraestructura y la eliminación de las retenciones.

Llaryora anunció ensanche Ruta 9 desde Jesús María hasta Ruta 60

El Gobernador recorrió la Expo Rural 2025 y valoró la convocatoria. Mantuvo una extensa reunión con productores y autoridades regionales.

Últimos días para presentar diseños para la bandera de Jesús María

Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de Jesús María podrán presentar sus propuestas para el concurso.