🎙️ EN VIVO

Robaron el sueldo de dos mujeres que cobran el estacionamiento tarifado

Fernanda Piedra, una de las manzanitas víctima del hecho delictivo, contó a RADIO JESÚS MARÍA que le abrieron la mochilas y se llevaron las billeteras que se encontraban adentro. Los bolsos estaban colgados en una palmera de la plaza San Martín, frente a la comisaría de Jesús María.

Dos mujeres que cobran el estacionamiento tarifado fueron víctimas de un hecho delictivo en la mañana de este jueves en plena luz del día y frente la comisaría de Jesús María.

«Estábamos trabajando como todas las mañanas. Antes de fichar con mis compañeros vinimos a cobrar todos juntos y luego dejamos la mochila en la palmera. Luego mi compañera se dio cuenta que tenía la mochila abierta y que le faltaba la billetera», contó a este medio Fernanda Piedra.

Entre la documentación que tenía dentro de la billetera le sustrajeron documentos tanto de la damnificada como de su hija, tarjetas de créditos y de mutual.

«Habíamos cobrado todo el sueldo. Yo además tenía un dinero aparte. Es doloroso porque recién empieza el mes», dice Fernanda.

Ante esta situación, algunos compañeros analizan la posibilidad de organizar un locro solidario para ayudar a estas mujeres.

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.