🎙️ EN VIVO

Organizan una iniciativa vecinal para que el Festival sea más inclusivo

"Esto es una empresa privada de 20 escuelas" dijo Guillermo del Valle, vecino de Jesús María. Le pedirá a la Municipalidad a través de una carta documento la revisión de la cesión gratuita del predio de la Doma. Además, juntará firmas en las esquinas y repartirá 100 mil volantes en la próxima edición.

)

Guillermo del Valle, titular de la empresa Gnomon y creador del «Reloj Ico Ico» que se encuentra en el ingreso del anfiteatro José Hernández, dijo a Radio Jesús María que está muy dolido por la decisión que tomó el festival en la asamblea pasada. Resulta que desde la Comisión del Festival Nacional de Doma y Folklore rechazaron la incorporación de nueve escuelas de nuestra zona.

«El festival no es solidario, es una coorporación de veinte escuelas» insistió Del Valle. Continuando con su reclamo indicó que desde el año 2001 el Festival dejó de ser solidario y que actualmente el 40% de los niños de las escuelas regionales está fuera.

Guillermo del Valle también se refirió a las declaraciones del presidente Nicolás Tottis en la asamblea del sábado: «El presidente dijo «somos solidarios con los que nos votan y 11 mil chicos» eso fue un sincericidio. Entonces no sos solidario sino que repartis la ganancia entre sus socios».

Una movida para exigir la integración de las apadrinadas

Del Valle presentará a la Municipalidad de Jesús María una intimación para pedirle que el Festival agregue a estas nuevas escuelas a la Comisión, o en su defecto, le quite la gratuidad del Anfiteatro y se le cobre un alquiler. Según establece la ordenanza, el predio está cedido al Festival hasta el año 2023.

«Mi planteo es que sea verdaderamente solidario porque utiliza un espacio que es de Jesús María o que pague un alquiler de acuerdo a la media que cobra un colegio multiplicado por nueve y eso sea repartido por los colegios que no están» explica Guillermo. Así mismo, pretende recolectar firmas para que los vecinos de la ciudad den su opinión y repartirá 100 mil volantes en enero próximo.

«Todos somos parte de este sueño pero hoy no muestra la solidaridad. Muestra la hilacha es una cuestión pareciera de dinero cuando lo que importa es la unión y el trabajo para los niños» expresó,

Francisco “Pancho” Bessone: de un martes 13 en Jesús María a una vida construida en España

Una rueda pinchada cambió el rumbo de su vida: Francisco “Pancho” Bessone partió de Jesús María en 1988 y terminó echando raíces en Cataluña. Hoy, casi cuatro décadas después, volvió a su ciudad para reencontrarse con sus afectos.

Básquet: Bochas tendrá hoy su histórico debut en casa en la Liga Nacional Femenina

Desde las 19.30 jugará en Colonia Caroya ante Chañares. El equipo local viene de derrotas en La Rioja y Mendoza.

Sinsacate: cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 10 de octubre

Las oficinas permanecerán cerradas, aunque la recolección de residuos funcionará con normalidad y habrá guardias mínimas en servicios esenciales.