🎙️ EN VIVO

Desentrañando la historia del Tigre de los Llanos

Esta semana se cumplieron 182 años del asesinato de Facundo Quiroga en Barranca Yaco. Santiago Scalisi, coordinador de extensión educativa del Museo Jesuítico de Jesús María, nos cuenta datos centrales para entender algunos aspectos de este personaje indescifrable de la Historia Argentina.

)

Se cumplen 182 años del asesinato de Facundo Quiroga ocurrido el 16 de febrero de 1835. Sin embargo, muchos detalles de su muerte y su vida son un misterio o al menos motivo de debate.

En esta entrevista, Santiago Scalisi, coordinador de extensión educativa del Museo Jesuítico de Jesús María, nos brinda datos centrales para entender al caudillo caído en medio de la lucha entre unitarios y federales.

Un dato central es entender que Facundo fue representante político de provincias del interior del país. Llego a tener nueve provincias a cargo (de Cuyo y la región centro). Fue contemporáneo a otros caudillos como Estanislao López (Santa Fé y Mesopotamia) y Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires).

El hecho criminal en Barranca Yaco, ocurrió cuando Quiroga viajaba desde Santiago del Estero hacia Buenos Aires, lugar donde residía. En principio había viajado al norte para evitar una guerra entre Salta y Tucumán. Al llegar a Santiago del Estero se anotició del asesinato del Gobernador de Salta y al regresar, sin mucho mas que hacer en su misión pacificadora, fue víctima de una emboscada en Barranca Yaco.

Escucha la entrevista completa y conocé más sobre Facundo.

Envasado al vacío y delivery: Cortes Argentinos llega a tu casa

Facilita la experiencia del asado con carne envasada al vacío, productos listos para cocinar y un servicio de delivery que llega hasta tu puerta. Pedidos al 3525 406929.

110 aniversario de los plátanos Caroyenses

Se plantaron nuevos ejemplares frente al edificio municipal dentro de numerosas actividades por el aporte histórico de la arboleda. En el 2005, la Avenida San Martín fue declarada Monumento Histórico de la Ciudad.

Fundación Educativa La Huella: escuela Olga Cossettini celebra grandes logros y su festival anual

Hoy es el Festival La Olga desde las 12. Habrá música, juegos y comida. Entradas: $7.000 adultos. Estudiantes de La Olga y menores de 12 años gratis.