Eliminaron la devolución del 5% para las compras con débito

El beneficio regía desde fines de 2001. También devolvía el 2,12% para combustibles. Las nuevas autoridades del Ministerio de Hacienda de la Nación sostienen que el sistema "quedó antiguo y tenía un costo fiscal alto".

)

El Gobierno macrista decidió no prorrogar la devolución del 4,13% del precio final en las compras y del 2,12% para el combustible que se abonen con tarjeta de débito, que regía desde fines de 2001.

Las nuevas autoridades designadas en hacienda, sostuvieron que el sistema «había quedado antiguo», su costo fiscal era «alto» y «no cumplía con el objetivo de fomentar el uso de las tarjetas”.

Voceros oficiales indicaron que «la idea es compensar parcialmente el costo de la reforma en el impuesto a las ganancias y además la gente no usaba más la tarjeta de débito por esta devolución».

Según la planilla de gastos tributarios del presupuesto 2017 votada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo, el beneficio sí iba a ser prorrogado este año.

En 2015, por este descuento, el Gobierno gastó 4.535 millones de pesos; en 2016, 6.077 millones; y para este año, tenía previsto gastar 7.511 millones

Un joven de 19 años falleció en un accidente de moto en La Pampa

Por motivos que aún se investigan, perdió el control del vehículo y colisionó violentamente contra un árbol.

Avanza la pavimentación de la ruta que unirá Colonia Caroya con Villa Santa Rosa a través de Tinoco

En esta primera fase se intervendrán 10,1 kilómetros de camino, con una inversión estimada en 12 mil millones de pesos.

Caso Bustamante: murió por deshidratación y habría estado con vida hasta el jueves

Investigan responsabilidades de su entorno cercano y un eventual abandono primario.