🎙️ EN VIVO

Eliminaron la devolución del 5% para las compras con débito

El beneficio regía desde fines de 2001. También devolvía el 2,12% para combustibles. Las nuevas autoridades del Ministerio de Hacienda de la Nación sostienen que el sistema "quedó antiguo y tenía un costo fiscal alto".

)

El Gobierno macrista decidió no prorrogar la devolución del 4,13% del precio final en las compras y del 2,12% para el combustible que se abonen con tarjeta de débito, que regía desde fines de 2001.

Las nuevas autoridades designadas en hacienda, sostuvieron que el sistema «había quedado antiguo», su costo fiscal era «alto» y «no cumplía con el objetivo de fomentar el uso de las tarjetas”.

Voceros oficiales indicaron que «la idea es compensar parcialmente el costo de la reforma en el impuesto a las ganancias y además la gente no usaba más la tarjeta de débito por esta devolución».

Según la planilla de gastos tributarios del presupuesto 2017 votada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo, el beneficio sí iba a ser prorrogado este año.

En 2015, por este descuento, el Gobierno gastó 4.535 millones de pesos; en 2016, 6.077 millones; y para este año, tenía previsto gastar 7.511 millones

Aporte Solidario: Por decreto fijaron descuento del 1% para trabajadores municipales en Octubre

Quedaron exentos los trabajadores "afiliados que abonan cuota de afiliación y promoción social al gremio municipal". Lo dispuso el Intendente Zárate. Queda definir la continuidad por lo que se confirmó sesión especial del Concejo Deliberante. Será en el edificio municipal 19.30 hs. No se permitirá ingreso de público se fijó un vallado policial.

Concejales opositores no sesionaron por «disturbios y quema de ramas»

El Gremio de empleados municipales se manifestó en la entrada al Concejo Deliberante de Jesús María. Continuaba el tratamiento del Aporte Solidario. Se informó que se suspendió la sesión por falta de cuórum.

El concejal Mena apuntó contra la oposición: “Hay una forma especulativa de trabajar en el Concejo”

El concejal oficialista aseguró que el tratamiento del acuerdo entre el Ejecutivo y el Sindicato de Municipales se demoró por maniobras políticas de los bloques minoritarios. Reclamó más compromiso y asistencia a las comisiones de trabajo.