«El aumento de tarifas reduce la inflación y no la aumenta»

Así lo expresó Nicolas Massot, diputados del Pro. Para el representante oficialista quitar los subsidios reduce el déficit del estado y hace posible no emitir moneda. Dijo que el porcentaje de desempleo es bajo y se están creando fuentes de trabajo.

)

El diputado y presidente del bloque Pro, Nicolas Massot se mostró optimista al ser consultado sobre la situación económica:

«Hoy la Argentina tiene un desempleo del 7 %, en términos mundiales es un desempleo bajo, se está creando hoy desde hace meses trabajo en muchos rubros, en el comercio y en los servicios que es lo que más se impulsa desde el interior de Argentina.»- expresó el jefe de diputados de la fuerza electa en pasado mes de noviembre en ballotaje.

Sin embargo el representante no omitió la actual crisis de las industrias petroleras y automotriz: «Están sufriendo las consecuencias de causas externas, esto que tanto nos impacta a los cordobeses, tiene que ver con la crisis política en Brasil más que una cuestión de gravedad económica en Argentina que no es tal.» – preciso Massot.

Ante los despidos, que la Cámara Argentina para la Mediana Empresa (CAME) estima en 120.000, y las intenciones de la oposición de prohibir despidos y exigir la doble indemnización, Massot expresó: «ni cuando tuvimos una desocupación del 25% a principios del 2000 se tomaron medidas tan drásticas (…) Esto va a fomentar el trabajo en negro y los despidos.»

INFLACIÓN

Consultado por los aumentos de las tarifas, Massot recalcó que el impacto de dicha medida fue en la capital y Buenos Aires y que «la inflación en Córdoba es mucho menor que en Buenos Aires». Destacó el mantenimiento de los subsidios para los ciudadanos de bajos ingresos y las medidas sociales paliativas: «el acompañamiento que ha hecho el gobierno en las transferencias de todas sus medidas económicas y sociales es más importante que el aumento de las tarifas y el pago de los holdout juntos.» – expresó Nicolás.

El diputado Massot fue tajante sobre la relación aumentos de tarifas y baja de inflación: «el aumento de tarifa reduce la inflación y no la aumenta, el aumento de tarifa es lo que ayuda al estado a reducir su déficit y emitir menos dinero.»

Según UEPC, la adhesión al paro ronda el 70 por ciento

Aducen que con la propuesta actual del gobierno de la provincia, un maestro de grado alcanzaría un sueldo de $769.841 en febrero de 2025.

Jesús María: La Rural recibe a los máximos exponentes de Caballos Criollos del país

Está en juego el titulo mayor con competencias desde este martes al sábado.

Bomberos de Jesús María se suman a la búsqueda de Liam

El niño se perdió el sábado en Ballesteros Sud. La delegación integra el operativo de la Federación de Bomberos de Córdoba.