Martha Canale, reconocida por el Ministerio de Cultura de la Nación

La iniciativa surgió por el Día de la Mujer desde las sedes de todo el país de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Hoy, está disponible un catálogo virtual con las historias de todas las mujeres destacadas.

La historiadora caroyense sumó una nueva distinción luego de su fallecimiento en octubre de 2020. Gracias a sus aportes a la cultura, este año, en el marco del aniversario de Colonia Caroya, el Concejo Deliberante determinó colocar su nombre al espacio ubicado en calle 9 y 48.

Luego, surgió la primera convocatoria realizada a las Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario para homenajear a una mujer que se destaque en su localidad por sus acciones.

De esa manera, Canale quedó seleccionada junto a once profesionales de todo el país entre las que se encontraban docentes, artistas y escritoras.

Ahora, está disponible el catálogo virtual que resume las historias de cada distinguida junto a un fragmento de sus obras, en este caso, el relato de Martha sobre la epidemia de cólera en 1887.

En la provincia de Córdoba, también se destacó la labor de María del Valle de la Mata, docente por más de 30 años en Quilino.

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.