🎙️ EN VIVO

Obras en el centro: «No nos parece que sea el momento adecuado»

►Así lo expresó la concejal Mariana Ispizua ante el comienzo de las intervenciones. ►Aseguró que es un proyecto necesario pero que se debería priorizar el dinero para el área sanitaria. ►Su mirada sobre cómo el municipio maneja la situación epidemiológica.

AUDIO | Mariana Ispizua, concejal

Ayer, se ponía en marcha la remordernización del caso céntrico de la ciudad en la primera de las tres etapas previstas.

Ispizua remarcó que la iniciativa surgió en su gestión producto de las necesidades planteadas por los vecinos mediante el programa Jesús María Proyecta.

Repasó que en ese momento, se llevó a cabo un Concurso Nacional de Ideas que incluía la remodelación de la Biblioteca Popular Sarmiento.

“Habíamos presentado el proyecto en Nación para su financiamiento y no pudo ser. Pero se empezó con toda una intervención en la zona de Paseo de los Artesanos, el Teatrino sobre calle Córdoba y luego se hizo la parte sobre calle San Martín», recordó.

Pese a ello, desde el bloque plantearon que «no nos parece que sea el momento adecuado para invertir 20 millones de pesos donde la prioridad sin lugar a dudas debe ser el tema sanitario».

Consultada sobre cómo evalúa la gestión y su manejo de la pandemia, manifestó que tiempo atrás habían solicitado más centros de testeos y contratación de personal, cuestiones que se subsanaron.

Sin embargo, Ispizua considera que se debería refozar el seguimiento de casos positivos así como también incluir hisopados los días domingos.

 

NOTICIAS RELACIONADAS 

Envasado al vacío y delivery: Cortes Argentinos llega a tu casa

Facilita la experiencia del asado con carne envasada al vacío, productos listos para cocinar y un servicio de delivery que llega hasta tu puerta. Pedidos al 3525 406929.

110 aniversario de los plátanos Caroyenses

Se plantaron nuevos ejemplares frente al edificio municipal dentro de numerosas actividades por el aporte histórico de la arboleda. En el 2005, la Avenida San Martín fue declarada Monumento Histórico de la Ciudad.

Fundación Educativa La Huella: escuela Olga Cossettini celebra grandes logros y su festival anual

Hoy es el Festival La Olga desde las 12. Habrá música, juegos y comida. Entradas: $7.000 adultos. Estudiantes de La Olga y menores de 12 años gratis.