🎙️ EN VIVO

Prisión preventiva para los dos imputados por el incendio en Villa Albertina

► La Fiscalía de Dean Funes ordenó la prisión preventiva de los presuntos autores del incendio que se inició en Villa Albertina a fines de agosto y duró 10 días. ► En el siniestro se perdieron 30 mil hectáreas de monte nativo y pastizales. ► La pena por este delito es de 3 años de prisión.
Imagen ilustrativa / Policía de Córdoba

Con información del Ministerio Público Fiscal

AUDIO  |  Fabiana Pochettino, Fiscalía de Instrucción de Deán Funes.

La Fiscalía de Instrucción de Deán Funes, a cargo de Fabiana Pochettino, ordenó la prisión preventiva de los dos sujetos detenidos e imputados por el delito de incendio calificado y entorpecimiento funcional. Se los acusa de haber iniciado intencionalmente un incendio que luego se expandió por miles de hectáreas en el departamento Ischilín de la provincia de Córdoba.

En su resolución, la Fiscal ponderó las características del hecho investigado, la extensión de los daños materiales, el daño ecológico producido a la flora y fauna autóctona, la puesta en peligro de bienes públicos (como el Museo Fader), y el riesgo causado a la vida de las personas por tratarse de un hecho de “inusitadas características”.

Asimismo, consideró el total desprecio de los acusados por la vida y los bienes de las personas, como así también del medio ambiente y la naturaleza:

«Toda vez que se trata de personas conocedoras de la zona y de las especiales condiciones climáticas que imperaban en el momento del hecho, lo que les hacía prever el riesgo de su accionar, sin perjuicio de lo cual ocasionaron una catástrofe de inmensas proporciones», señala la resolución.

Por último, tuvo en cuenta los actos llevados a cabo por los imputados durante el desarrollo de medidas de investigación, tendientes a frustrar su desarrollo y ocultar evidencia, como así también la posibilidad de que en libertad los mismos puedan influir sobre los testigos y damnificados de la causa, la mayoría de ellos,  familiares y vecinos, para lograr la modificación de los relatos en su propio beneficio.

NOTAS RELACIONADAS

Coffee Net cumple 24 años: la historia del ciber que marcó una época en Jesús María

Se mantiene como un clásico de Jesús María. Nacido en pleno boom digital, el ciber evolucionó, amplió servicios y conserva una clientela fiel que lo sigue eligiendo como punto de encuentro.

Juan Ignacio López: “Ser elegidos como la mejor fiesta provincial es un gran mimo y un enorme desafío”

El Festival Nacional de Doma y Folklore fue distinguido con el Premio Bitácora de Oro 2025 como la mejor fiesta provincial del año, un reconocimiento que destaca su impacto cultural y turístico. Juan Ignacio López celebró el logro y adelantó que la edición de los 60 años llega con gran expectativa.

Jesús María fue reconocida en los Premios Bitácora Córdoba 2025

El Festival Nacional de Doma y Folklore obtuvo el Oro como Mejor Evento o Fiesta Provincial y “El Mejor Asado del Mundo” recibió el Bronce en Mejor Propuesta de Turismo Gastronómico.