🎙️ EN VIVO

Jesús María | Dos niños sufrieron mordeduras de yarará en Barrio Sierras y Parque

►Este fin de semana hubo dos internaciones pediátricas en Jesús María por mordeduras de Yarará. ► En esta época del año aumentan los accidentes con animales ponzoñosos. ► Te contamos como prevenir estas situaciones y que hacer ante una mordedura.

AUDIO | Dr. Carlos Luna, Hospital Regional Vicente Agüero. 

En esta época del año aumentan los accidentes con animales ponzoñosos (arañas, vivoras, alacranes).

Este fin de semana hubo dos internaciones pediátricas en Jesús María por mordeduras de Yarará. Se trata de dos residentes de Barrio Sierras y Parque, un niño de 11 años y la una niña de 9, esta última derivada al Hospital de Niños de Córdoba.

La provincia de Córdoba cuenta con 64 centros antiponzoñosos distribuidos estratégicamente, los cuales contienen la cantidad de antivenenos necesarios por especies de acuerdo a la región. Ante un accidente en nuestra zona se debe asistir al Hospital Regional Vicente Agüero.

¿Qué hay que hacer ante una mordedura de una víbora?

– No realizar tratamientos caseros.

– Evitar las bebidas con alcohol.

– No hacer torniquetes.

– No cortar o succionar el veneno, porque pone en peligro a quien lo hace.

– Lavar bien la herida con agua y jabón.

– Desajustar cinturones y sacar pulseras, relojes y anillos.

– Consultar a un médico de manera inmediata, no importa si no se logra ver el ofidio o si no se lo atrapó, porque los facultativos pueden diferenciar este tipo de accidentes.

Recomendaciones para evitar mordeduras

– No deambular en sitios desconocidos con pastizales altos y, en caso de hacerlo, protegerse hasta las rodillas, porque los ofidios pueden saltar hasta esa altura. Cubrir las piernas con botas y/o canilleras.

– Si se sale a caminar, los perros son buenos lazarillos, porque detectan la presencia de víboras y pueden advertir sobre su presencia.

– En zonas semi urbanas y semi rurales, se recomienda un correcto ordenamiento estéril domiciliario.

– Cortar el césped, eliminar basura, troncos y piedras, porque son lugares que buscan para esconderse.

– No introducir las manos o extremidades en pozos, huecos o cuevas.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

Colonia Caroya y la UNC firman un convenio para potenciar la producción de higos

La iniciativa busca mejorar técnicas de cultivo, industrialización y turismo rural, con el objetivo de posicionar a la ciudad como principal productora.

Marcos Milinkovic llega a Colonia Caroya para dictar una clínica de vóley

El ex jugador y referente del vóley mundial estará en Agraria los días 8 y 9 de noviembre. La actividad está dirigida a categorías Sub 14 en adelante.

Jesús María: una mujer fue detenida por amenazar con una picana eléctrica

El episodio ocurrió cerca de las 21 horas en calle Tucumán al 600. La Policía logró detener a la mujer a pocos metros del lugar