🎙️ EN VIVO

El Concejo aprobó una ordenanza que regula la instalación de pantallas LED

►Se podrán colocar en esquinas semaforizadas. ►Para los ediles estos son los lugares más seguros. ►El ejecutivo deberá determinar el tamaño, las características de la instalación eléctrica, la intensidad de la iluminación y el tipo de estructura portante.

AUDIO | Federico Zarate, concejal UCR.

El Concejo Deliberante de Jesús María aprobó la ordenanza que regula la instalación de pantallas LED en la ciudad.  Si bien determina requisitos generales  y lugares de posible ubicación, será el ejecutivo el que tenga que emitir un informe técnico con los requerimientos más específicos.

Entre los puntos de la normativa se destaca la autorización de colocarlos en esquinas siempre y cuando estas sean semaforizadas. Para los ediles es más seguro que estén allí aunque no es algo compartido por todos los técnicos en la materia.

Estará restringida su ubicación en espacios públicos y viviendas o edificios con valor arquitectónico, histórico o patrimonial. Tras la oficialización del estudio técnico municipal que determine tamaño, instalación eléctrica y estructura portante, los propietarios de pantallas ya instaladas tendrán 90 días para adecuarse a las nuevas medidas.

Los propietarios también deberán pagar una tasa de publicidad (excepto para aquel que publicite solo su propio comercio), y otra tasa de instalación.

NOTAS RELACIONADAS

Ruta 9 Norte: Habilitan otro tramo y el puente sobre el río Carnero

El Gobernador Llaryora recorrió la obra. El puente tiene 106 metros de largo, 12,1 El nuevo trayecto de la ruta abarca 1,6 kilómetros. Se construirán dos pasarelas peatonales y se completará el ensanche en el ingreso a Jesús María.

Carolina Maldonado se consagró campeona panamericana de ciclismo en Chile

Fue en Arica, donde logró imponerse a las complicadas condiciones climáticas del lugar.

Adolescentes y pacientes recuperados ya pueden vacunarse contra el dengue en Colonia Caroya

Las dosis ya están disponibles en los dispensarios locales. En esta primera etapa se aplica a adolescentes de 15 a 17 años y a personas que hayan estado internadas por la enfermedad.