🎙️ EN VIVO

Inminente adhesión de Jesús María a la Ley Micaela

►Fue solicitado por organizaciones feministas y ya hay un proyecto en el Concejo Deliberante. ► Su aplicación implica la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. ►Colonia Caroya fue pionera en el país.
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. colectivomanifiesto.com.ar/

AUDIO | Anahí Rodríguez, Si Mujer. 

La organización Sí Mujer solicitó al Concejo Deliberante la adhesión a la Ley Micaela de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran el estado Municipal.

Anahí Rodríguez, referente de la organización feminista, destacó la experiencia de Colonia Caroya, municipio pionero en el país y recordó que en la Municipalidad de Jesús María es muy importante la aplicación de la ley al existir denuncias sobre acoso. «En aquel momento se tendría que haber sancionado, pero hubo una decisión política», analizó Rodríguez.

Las impulsoras de la iniciativa esperan que la perspectiva de género contribuya a terminar con la revictimización de la mujer que denuncia y luego sufre un sufrimiento añadido debido al comportamiento de las instituciones.

NOTAS RELACIONADAS

Dos conductores detenidos por alcoholemia en Jesús María: uno atropelló a una niña

En uno de ellos, un hombre que manejaba un taxi fuera de servicio embistió a una menor de seis años que iba en bicicleta. Ambos conductores dieron positivo en el test de alcoholemia.

Nueva jornada intercolegial sobre ESI y prevención de violencias en Jesús María

La Municipalidad de Jesús María y el colegio Domingo Faustino Sarmiento organizan una nueva edición de la jornada intercolegial con talleres, intervenciones artísticas y stands para promover la ESI y la prevención de violencias.

Sinsacate celebró una nueva edición del circuito literario entre bibliotecas

Por cuarto año consecutivo, las bibliotecas de Sinsacate se unieron para compartir una tarde dedicada a los libros, la lectura y la familia.