🎙️ EN VIVO

Dengue: amplían las tareas de control y prevención en la región

►La prioridad es reforzar las tareas de descacharrado en cada domicilio y eliminar los reservorios de agua que facilitan la reproducción del mosquito vector de la enfermedad. ►En Jesús María un equipo de 60 brigadistas recorre las calles y vigilan casos febriles. ►Hasta el momento se han confirmado en la zona 3 casos positivos de dengue (uno en Jesús María y 2 en Colonia Caroya) y hay otros dos en estudio.

Jesús María

Un equipo de 60 brigadistas recorre las calles desde ayer. Casa por casa divulgan  hábitos seguros y prevención en el marco del Programa de Lucha contra el Dengue.

El equipo está integrado por personal municipal de la GUM, Bromatología, Salud, y Ambiente, además de Gendarmería Nacional, Escuela de Enfermería del SEP, SUM (Servicio de Urgencias Médicas), y los responsables de los programas de Vectores y de Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia.

La prioridad es reforzar las tareas de descacharrado en cada domicilio y eliminar los reservorios de agua que facilitan la reproducción del mosquito vector de la enfermedad. Los brigadistas también harán vigilancia de febriles, para pesquisar y estudiar esa situaciones.

Estas acciones se generan a partir de la activación, desde ayer, del protocolo de intervención fijado por el Consejo Regional de Salud para el abordaje integral del dengue, chikungunya y zika.

Hasta el momento se han confirmado en la zona 3 casos positivos de dengue (uno en Jesús María y 2 en Colonia Caroya) y hay otros en estudio.

Debido a esta situación y a la exposición de personal de Gendarmería Nacional que regresó de una comisión de un área del Norte Argentino comprometido por la enfermedad, es que se han intensificado todas las acciones preventivas y de control.

Colonia Caroya

Las áreas de Ambiente y Salud de la Municipalidad de Colonia Caroya trabajan intensamente en la sensibilización de la comunidad con el fin de evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya.

Recuerdan que los vecinos deben revisar los domicilios, eliminando recipientes donde se pueda estancar agua (bebederos, tapitas, floreros, platos, cubiertas).

Es importante saber que ante la detección de un caso sospechoso se realiza un «bloqueo», es decir la fumigación en la vivienda y en la zona colindante. En Colonia Caroya se confirmaron dos casos y hay dos sospechosos.

NOTAS RELACIONADAS

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.

Deportivo Colón es el primer finalista del Clausura de la Liga Colón

Derrotó por penales a Falucho, tras empatar 0 a 0. Espera rival de Bochas y Quirquinchos Verdes.