🎙️ EN VIVO

Jesús María | Ofrecen a trabajadores 1200 pesos para destrabar el conflicto

►La Municipalidad de Jesús María hizo un primer ofrecimiento salarial a raíz del conflicto que comenzó en la noche del miércoles. ► La suma no remunerativa ofrecida ahora incluye a los trabajadores que perciben menos de $20.000 de bolsillo, y en una escala progresiva que va desde $1.200 a $600 pesos.

AUDIO | Roberto Rojas, trabajador municipal.

El reclamo de los trabajadores

«Pedimos lo de siempre, un sueldo digno, poder llegar a fin de mes», señaló a Radio Jesús María Roberto Rojas, uno de los trabajadores municipales que ingresó este jueves al edificio municipal para manifestarse en pedido de mejoras salariales.

Además señaló que la nota entregada esta mañana cuenta con la firma de la Comisión del Sindicato de Trabajadores Municipales.

Sobre la mesa de negociación que reúne al municipio, empleados y concejales, Rojas señala que las tratativas solo surtieron efecto  para mantener la puntualidad y asistencia cuando se sufren accidentes de trabajo. Sin embargo los avances están menguados en otras reivindicaciones como el pase a planta de los empleados.

Comunicado Completo de la Municipalidad de Jesús María

AUDIO | Mariana Ispizua, Intendenta de Jesús María (Entrevista de las 7.00 a.m.)

En el marco de las actuales condiciones económicas, marcadas por el rebrote inflacionario, el Departamento Ejecutivo ha decidido ofrecer al STM (Sindicato de Trabajadores Municipal) una suma no remunerativa para los empleados que revistan como planta permanente y contratados, vigente hasta que se negocie la próxima paritaria en 2019 y como paliativo para proteger a la franja de empleados que menos ganan.

Este ofrecimiento, vale recordar, se da con carácter excepcional, considerando que en marzo pasado acordamos con el STM una paritaria por todo 2018, que fue la más alta en toda la provincia, y una de cuyas cuotas se acaba de liquidar con los salarios del mes de agosto.

Más aún, quedan pendientes de pago todavía 2 cuotas más de ese acuerdo: 5% en octubre y 3% en diciembre. Ambas se liquidarán de acuerdo a lo previsto.

Por efecto de esa paritaria, ya cerrada y en plena ejecución, la planilla salarial registrará este año un incremento del 39,8%, con respecto a 2017. Ese porcentual contrasta con el 15% que cerraron muchos gremios estatales para el primer semestre y con cláusulas de revisión para la segunda mitad del año, que recién se están activando ahora.

La suma no remunerativa ofrecida ahora incluye a los trabajadores que perciben menos de $20.000 de bolsillo, y en una escala progresiva que va desde $1.200 a $600 pesos.

A los efectos del cálculo, se toman los sueldos netos habituales, sin incluir asistencia, puntualidad, ni horas extras. Esta es la escala progresiva:

Categoría Cantidad Sueldo Neto entre Monto Aumento Promedio
A 76 $8330.65/$10.997,66 $1200 11.41%
B 83 $11.001,66/$11.935,42 $1100 9.71%
C 72 $12.001,14/$12.993,41 $1000 7.88%
D 88 $13.023,13/$13.987,35 $900 6.78%
E 34 $14.053,28/$14.964,09 $800 5.55%
F 53 $15.031,89/$16.998 $700 4.35%
G 43 $17.195,01/$19.940,46 $600 3.34%
H 90 Más de $20.117,32
539

NOTAS RELACIONADAS

Jesús María: Empleados municipales están de paro por tiempo indeterminado

Ascochinga: Se desmoronó un sector del acceso al puente

Piedras de gran tamaño y un poste de alumbrado cortaron circulación en la rotonda de ingreso al Barrio El Mirador. Trabajaron Bomberos y policía. No hubo que lamentar heridos.

Una tarde de feria, música y cine con el Festival CLACK en el barrio 17 de Octubre

Este sábado desde las 17 horas, el barrio vivirá una nueva edición de la feria itinerante con música en vivo, academias de danzas, emprendedores y una propuesta especial de cine al aire libre.

Asueto por el Día del Empleado Municipal en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate

Las tres ciudades del norte cordobés confirmaron sus días de asueto por el Día del Empleado Municipal, con diferencias en el cronograma y la prestación de servicios.