Piden a Schiaretti dar marcha atrás con el aumento del peaje
Fue pedido por el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial. Los nuevos valores rigen desde el jueves pasado y tendrán vigencia hasta el 31 de agosto próximo.
Fue pedido por el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial. Los nuevos valores rigen desde el jueves pasado y tendrán vigencia hasta el 31 de agosto próximo.
De 9 a 18 se otorgará paso cada media hora por sentido de circulación. La Policía Caminera tendrá dos puestos de control en el tramo. Permanece cerrada por refacciones la ruta nueva.
#RJM indaga las posturas de los vecinos de la cuenca alta y baja del Río Jesús María sobre el proyecto que se emplazará en el Río Carapé. También accedió a la documentación, planimetría y estudios de impacto ambiental.
El establecimiento educativo Capitán Díaz Vélez del paraje Mula Muerta, finalmente contará con instalaciones propias, tras dos años del hundimiento de la estructura. El establecimiento estará ubicado en el predio de Don Pereyra, vecino que brindó su propiedad para que los niños tengan donde estudiar.
El rostro de los invisibles: los niños que asisten a establecimientos barriales por una plato de comida o una copa de leche, alcanzados por la crisis nacional. «No me alcanzan las donaciones», disparó Sergio Luna, responsable del Comedor El Gaby de barrio Sierras y Parques, al hablar de la realidad que atraviesan. Unos 200 niños meriendan y cenan diariamente en el comedor.
Lo confirmó el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Botero. Por decisión de Schiaretti, se aprovechará el invierno para emprender obras de colocación de micropilotes, muros de resguardo de derrumbes y la construcción de un viaducto de 70 metros. Antes de fin de año, la arteria debería volver a estar habilitada en su totalidad.
A pesar de las amenazas, se garantizó el servicio de corta, media y larga distancia, al extenderse por cinco días la conciliación obligatoria.
Habrá operativos de saturación en las rutas contra el contrabando y el narcotráfico . Lo informó el Ministro Massei en la Legislatura dando detalles del Plan Integral de Seguridad Ciudadana.
Lo dijo el legislador provincial y ex Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda. Asegura que la decisión del gobierno fue «unilateral». Señaló que la presencia de gendarmes puede ser un factor persuasivo, pero no pueden entrar a los barrios, ni reprimir el delito común, porque carecen de esa competencia, la cual, es de la policía.
Para el juez Sartori «hay una preocupación constante y general sobre la problemática». Se relevarán las instituciones y el rol de cada una.» La Unidad especializada es viable» aseguró.