Papá de mellizos, es chapista y tejedor de crochet
Se llama Marcos y con su esposa Majo hace tres meses recibieron a sus bebes prematuros. Los pequeños permanecieron en incubadora y él pasó sus horas tejiendo el ajuar en crochet.
Se llama Marcos y con su esposa Majo hace tres meses recibieron a sus bebes prematuros. Los pequeños permanecieron en incubadora y él pasó sus horas tejiendo el ajuar en crochet.
La Fuerza de seguridad nacional creada un 28 de Julio de 1938, celebra 78 años de vida. El objetivo: custodiar las fronteras del país. a nivel local, El Móvil III y la Escuela de formación de Suboficiales «Cabo Raúl Remberto cuello», representan dos instituciones indispensables para la vida social de las comunidades del norte cordobés y el país.
El intendente Gustavo Brandán se reunió con el Ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac y con autoridades del Ministerio de Justicia. En 10 días se sabrá si hay visto bueno para la unidad judicial en Caroya.
El mandatario se pronunció a favor de que las mamás amamanten en la vía pública. “Es de troglodita oponerse a que una mamá alimente a su hijo”.
Lo confirmó el intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán. Anticipó que también elevarán un proyecto al Concejo Deliberante para prohibir el uso de productos hormonales en la tierra caroyense. Además, confirmó que se eximirá de la Tasa a la propiedad y de las horas extras del agua de riego a los productores vitivinícolas afectados por la crisis en el sector.
Sol Alvarez amamantaba a su pequeño de un mes en Plaza San Martin. Un policía le indicó que estaba «prohibido amamantar en público». Se suma al los casos de Misiones y Buenos Aires Escucha el testimonio.
Agentes custodiarán la seguridad en el evento y el cuerpo femenino se sumará activamente a la convocatoria de este domingo para fomentar la lactancia materna y el amantamiento público. El comisario Daniel Barrera señala que no hay problema en la lactancia en la vía pública y hay directivas claras sobre ello en la fuerza policial.
Julio Ortega, representante de la Mesa del Agua de La Granja elevó una nota Consejo Superior de la UNC para pedir una evaluación y un posicionamiento sobre el estudio de impacto ambiental. Denuncia falencias del estudio realizado por la casa de estudios.
Lo dijo el médico obstetra y ginecólogo de la clínica Maternidad, José Obregón, quien indicó que el parto respetado no es lo mismo que parto domiciliario y que en Jesús María cada vez más mujeres embarazadas piden adecuar el momento del alumbramiento a la Ley de Parto Respetado 25.929.
Algunos supermercados de Jesús María y Colonia Caroya ya venden de a una botella por grupo familiar, debido a la especulación del consumidor, luego del anuncio del gobierno nacional, de retirar los subsidios del vital elemento para la cocina argentina.