La fiesta que los fans vivieron desde muy temprano
Los ”Abeleros” como se autodefinen los seguidores de Abel Pintos poblaron las plateas y tribunas cercanas al escenario desde muy temprano
Los ”Abeleros” como se autodefinen los seguidores de Abel Pintos poblaron las plateas y tribunas cercanas al escenario desde muy temprano
Desde la comisión directiva ya se dieron a conocer los precios máximos establecidos para el consumo gastronómico dentro del Anfiteatro en la próxima edición.
Tras dos horas y media de corte, se puso en marcha la 50º edición del Festival Nacional de Doma y Folclore. Ante quince mil personas,hubo jineteada y sólo actuaron Jairo y Chébere.
La paridad caracteriza el campeonato en las tres categorías aunque en algunos casos comienzan a sacar cierta diferencia cuando todavía faltan 7 fechas puntables.
Impecable presentación del instrumentista y cantante que llegó para encender una tribuna ávida de ritmos como los que regaló de su reciente disco “Etapas” donde grabó clásicos del folclore.
Reivindicando su liderazgo entre los folcloristas tradicionales con traje típico y de a caballo dijo «viva la tradición hermano, vivan los criollos, esto es de ustedes, una tradición no se vende, no se empeña, no tienen que asustarse”
El Juez de Control de Jesús María no hizo lugar al pedido de amparo para suspender la jineteada en el Campeonato Nacional de Doma. El Dr. Patat consideró que no se constataron conductas de maltrato animal contra los caballos.
El número exacto llega a 133.180 según la información actualizada suministrada por la Secretaría de Finanzas. Se vendieron 2917 menos que en la edición anterior.
Fueron los salteños los encargados de entonar el Himno Nacional. El espectáculo “ Sentires “ unió canto y danza con más de 700 bailarines en escena.
El grupo local supo afirmarse en el escenario con clásicas chacareras y hasta una chaya riojana para cautivar al público que supo aceptarlos una vez más.