
«El Gigante dormido vuelve a despertarse con todas las ganas»
Se ultiman detalles en la cuenta regresiva de la Edición 56. Cómo serán la jineteada y las expectativas de los artistas, en esa nota.

Se ultiman detalles en la cuenta regresiva de la Edición 56. Cómo serán la jineteada y las expectativas de los artistas, en esa nota.

El lanzamiento del Festival de Doma y Folklore 2022, de la Edición 56, informó sobre la grilla artística, espectáculos de campo y venta de entradas. La noche de Color y Coraje tendrá su primera noche el 6 de octubre.

Entre sentimientos de euforia y alegría por la llegada del Festival, uno de los momentos más emotivos fue el homenaje realizado al personal de salud. Por su labor y dedicación, los profesionales recibieron una placa por hacer frente a la pandemia y ser un espacio de seguridad y contención para todos los ciudadanos.

Tottis, Presidente del Festival, contó lo difícil que fue cerrar el espacio y volver a abrir sus puertas. Refirió al gran trabajo de la comisión y la esperanzadora situación de pandemia. Habló sobre precios, beneficios y una buena expectativa por la demanda. El intendente Picat, afirmó la distribución de espacios y protocolos que se lanzarán la semana entrante. Se piensa en un túnel de seguridad, como corredor seguro y la boletería en el Banco de Córdoba.

La semana próxima se concretará una reunión entre la comisión y el municipio para evaluar el panorama. La vacunación y la llegada de mayores flexibilizaciones, son factores claves.

►La institución difundió la nueva imagen en el marco de su aniversario, el pasado 16 de mayo.
►»Debemos ser respetuosos a la hora de tomar algunas decisiones. Para la comisión directiva la prioridad siempre será la salud», remarcó Nicolás Tottis.
►El evento sería del 7 al 17 de enero de 2022.

► El público estuvo marcado por turistas y, también, vecinos de la zona. ► «La felicidad de los niños fue impagable, llegábamos de la vuelta y querían dar otra», señaló la coordinadora Alejandra Casas. ► Contó que hubo una preselección para la elección de caballos mansos. ► Se repetirá el próximo fin de semana.

► En esta primera etapa será solo para niños y niñas de 4 a 11 años. ►El paseo tiene una duración de 15 minutos y un costo de $150 por el seguro. ► La actividad se podrá realizar en horarios delimitados los sábados, domingos y feriados.

► Desde el mes de marzo, la empresa Recuperar SRL realiza tareas de mantenimiento en predio del Festival de Jesús María.
►Los fertilizantes producidos por la empresa están transformando el campo de jineteada: mayor densidad, mejor color y textura.
►La firma donó los insumos en el marzo de sus acciones de compromiso con la comunidad regional.

► «Seguimos trabajando (…) para organizar a un futuro la gran fiesta de los argentinos», señala en un comunicado la Comisión Directiva del Festival de Jesús María. ► En noviembre se volverán a pronunciar sobre la realización del evento. ► Las decisiones estarán vinculadas a la evolución de la pandemia y la situación sanitaria. ► La enfermedad COVID-19 obligó a posponer eventos masivos en todo el mundo.