Colonia Caroya: Ya está lista la escuela construida con plástico y algodón
Es la institución primaria de la Escuela Olga Cosentini. Ya son 500 metros cuadrados.
Es la institución primaria de la Escuela Olga Cosentini. Ya son 500 metros cuadrados.
Darío Kunz vive hace varios años en Emiratos Árabes donde se registra el peor temporal de este milenio.
Este 8, 9 y 10 de diciembre, artistas llevarán a cabo diversas propuestas tales como literatura, fotografía, escultura, entre otras. El objetivo es «conectar con la naturaleza desde el lado de la belleza», explicó Pedro Dunn, presidente de la institución.
Se trata de la Escuela Olga Cossettini que hoy cuenta con nivel inicial y primario. El proyecto de triple impacto cuenta con la colaboración de padres y donantes.
160 niños y jóvenes acompañados de dirigentes y padres realizaron una jornada de limpieza. Las colillas de cigarrillos, el residuo que más hallaron.
Bajo el nombre de Las Calandrias, un grupo de adolescentes y sus profesores llevaron a cabo un proyecto con materiales reciclados para evitar que la basura llegue a la costa de la laguna Mar Chiquita.
Fundeps denuncia la falta de regulación del municipio. Piden prohibir fumigaciones aéreas a 3000 metros de zona urbana y creación de «zona de resguardo ambiental» para la terrestre.
Proyecto cordobés de Baum Fábrica de árboles. Tienen un convenio con el municipio caroyense para plantación de especies nativas.
Así lo explicaron referentes de la Mesa Ambiental. «No todo es culpa de la sequía, hay otros intereses», aseguran.
La fundación de Sierras Chicas brindó una capacitación este fin de semana a docentes de todo el país. El objetivo es crear un espacio dentro de la currícula donde se reproduzcan árboles.