El Concejo Deliberante de Jesús María concretó este miércoles por la noche una audiencia pública para debatir los proyectos de ordenanza vinculados a la actividad comercial, de servicios y la regulación de espacios publicitarios durante el 60° Festival Nacional de Doma y Folklore, que se desarrollará del 8 al 18 de enero de 2026.
La convocatoria, realizada en el NIDO de barrio La Costanera, reunió a un importante número de puesteros y comerciantes que trabajan cada año dentro del predio festivalero.

La secretaria de Gobierno, Betiana Fernández, valoró la participación y señaló que la reunión permitió escuchar propuestas y reclamos de larga data.
“Nos sirve mucho para trabajar sobre las propuestas que nos hacen, sobre todo de la gente que hace muchos años que está en el Festival”, expresó.
Fernández explicó que se recibieron planteos sobre la ubicación de algunos puestos, especialmente los que se encuentran cerca de los baños químicos, y adelantó que se trabajará junto al área de saneamiento para mejorar la disposición de duchas y sanitarios, a fin de evitar molestias por olores o exceso de calor.
También anticipó que el municipio implementará un registro de food trucks, con el objetivo de ordenar la demanda y establecer prioridades entre los comercios locales y los que llegan de otras ciudades.
“Hay mucha demanda y no hay lugar para todos. Con el registro podremos saber cuántos locales tenemos y definir mejor los espacios”, detalló.
Por último, mencionó que se proyectan modificaciones en el sector conocido como Villa Malvasio, donde se buscará modular las carpas y mejorar la organización interna.
Las observaciones recogidas durante la audiencia serán analizadas por el Concejo y el Ejecutivo antes de la aprobación definitiva de la ordenanza.