🎙️ EN VIVO

Fundación Educativa La Huella: escuela Olga Cossettini celebra grandes logros y su festival anual

Hoy es el Festival La Olga desde las 12. Habrá música, juegos y comida. Entradas: $7.000 adultos. Estudiantes de La Olga y menores de 12 años gratis.

Colonia Caroya. La Fundación Educativa La Huella, que desde hace ocho años gestiona la Escuela Olga Cossettini con un enfoque innovador, celebra importantes logros de sus estudiantes y prepara su tradicional Festival de la Olga, un evento que combina arte, música y solidaridad.

Anabel Guanino, referente de la fundación, contó a Radio Jesús María que este año tienen motivos especiales para festejar: “Bruno, un estudiante de quinto grado, representó a la provincia de Córdoba en Catamarca y en una instancia internacional de las Olimpíadas de Matemática, obteniendo el segundo puesto. Esto refleja el trabajo conjunto entre alumnos, familias, docentes y la Fundación, y cómo nuestra propuesta educativa diferente permite potenciar las habilidades de cada niño”.

La escuela, ubicada en el predio Chacra de Luna, apuesta por una educación en contacto con la naturaleza y distintas estrategias pedagógicas, centradas en acompañar a los chicos en lo que les apasiona y en lo que necesitan reforzar. Además, la institución se sostiene gracias al esfuerzo de las familias y actividades solidarias, ya que no recibe aportes oficiales.

Entre estas iniciativas, el Festival de la Olga se convierte en un espacio para toda la familia: habrá música en vivo de artistas locales e invitados especiales, barrileteada, juegos, bufé con opciones para todos los gustos, incluyendo vegetarianos, y un espacio para disfrutar de la literatura y el arte. El festival se realizará el sábado desde las 12 en calle 140, entre Patat y 52, dentro del predio de la escuela.

Anabel destacó la importancia del encuentro: “Es una actividad pedagógica también. La familia trabaja para un fin común, los niños participan activamente y compartimos un espacio de alegría y aprendizaje. Además, nos ayuda a recaudar fondos para sostener la escuela y seguir creciendo”.

El festival ofrece la oportunidad de conocer la eco escuela, construida con la participación de la comunidad, y acercarse a un proyecto educativo que busca combinar formación académica, valores y experiencias prácticas en contacto con la naturaleza.

Anabel Uanino

110 aniversario de los plátanos Caroyenses

Se plantaron nuevos ejemplares frente al edificio municipal dentro de numerosas actividades por el aporte histórico de la arboleda. En el 2005, la Avenida San Martín fue declarada Monumento Histórico de la Ciudad.

Dos accidentes de tránsito en Jesús María: uno con herido y otro con alcoholemia positiva

Un ciclista resultó herido tras chocar con un auto y otra camioneta fue secuestrada por alcoholemia positiva, sin que haya lesionados.

Triunfo de Deportivo Colón y caída de Bochas en la segunda fecha del Regional Amateur

Deportivo Colón ganó y lidera su zona con puntaje ideal. Bochas cayó en Córdoba y buscará recuperarse en la próxima fecha.