Malcolm Braida hace historia: primer futbolista de Colonia Caroya en jugar en la Primera de Boca Juniors

Hizo inferiores en el Bochas, pasó por Instituto, jugó en San Lorenzo y ahora llega al Xeneize.

Malcolm Braida acaba de inscribir su nombre en la historia del deporte caroyense. A los 28 años, se convirtió en el primer futbolista nacido en Colonia Caroya en incorporarse al plantel profesional de Boca Juniors, uno de los clubes más importantes del continente. Su llegada se da en la previa del Mundial de Clubes, torneo en el que podría debutar este lunes a las 19 horas frente a Benfica.

Braida inició su carrera en el Bochas Sport Club (que cobrará derechos de formación) y, desde allí, dio el salto a Instituto de Córdoba, donde hizo todas las divisiones inferiores de AFA desde Novena hasta Cuarta. Debutó en Primera con la Gloria en 2017, cuando tenía 20 años. Luego llegó su paso por San Lorenzo, donde se consolidó como carrilero, referente y capitán.

En el club de Boedo disputó 137 partidos oficiales, anotó siete goles y brindó nueve asistencias. Fue Rubén Darío Insua quien lo reconvirtió de extremo a carrilero, un puesto en el que mostró un alto rendimiento que finalmente lo llevó a Boca.

La negociación con el Xeneize no fue sencilla. Boca buscaba ejecutar la cláusula de salida, fijada en 1.200.000 dólares, pero Braida se negó a irse por ese monto. Por respeto al club que le dio protagonismo, pidió que se negociara una cifra justa. Finalmente, la operación se cerró en 1.800.000 dólares brutos.

El futbolista ya pasó la revisión médica y viajaba en estas horas a Estados Unidos.

Braida se suma así a la corta pero destacada lista de caroyenses que llegaron a la élite del fútbol argentino. En 1975, Héctor “Gringo” Ártico fue el primero en hacerlo con la camiseta de River. Medio siglo después, Malcolm hace historia en la vereda opuesta.

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.