🎙️ EN VIVO

Millones desaparecidos y varias localidades sin internet: la denuncia que sacude a una cooperativa

La obra debía conectar Agua de Oro, El Manzano y Cerro Azul con fondos del ex ENACOM.

La Dra. Claudia Arienti, expresidenta de la Cooperativa de Agua de Oro, denunció ante la justicia la presunta desaparición de más de 44 kilómetros de fibra óptica destinados a mejorar la conectividad en tres localidades. El caso está radicado en la Fiscalía de Instrucción N°1 de Jesús María.

El proyecto financiado en un 80% por el ahora ex ENACOM, con fondos no reembolsables del Estado Nacional, buscaba extender el servicio de internet de banda ancha mediante fibra óptica a El Manzano, Villa Cerro Azul y Agua de Oro. La inversión total superaba los 53 millones de pesos, de los cuales casi 43 millones fueron transferidos por el organismo nacional a la cooperativa.

“Ese dinero ingresó a la cooperativa y se pagó a un proveedor por todo el material necesario para el tendido, pero nunca apareció. No está puesto ni en los depósitos”, señaló Arienti. La denuncia penal fue presentada en octubre del año pasado, cuando aún estaba en funciones.

En marzo de este año, Arienti fue removida de su cargo en una asamblea ordinaria de socios, quienes, según relató, están alineados políticamente con la administración anterior. “Nos desplazaron sin siquiera permitirnos explicar el faltante del material. Ellos ahora se niegan a continuar con la querella, a pesar de que tienen la obligación de velar por los bienes de la cooperativa”, expresó.

Ante la negativa de las nuevas autoridades, un grupo de vecinos se presentó para continuar la acción judicial como querellantes, pero hasta el momento no han recibido respuesta por parte del Ministerio Público Fiscal. “Nos hace ruido este silencio de la fiscalía. Han pasado más de siete meses desde la denuncia y no se ha avanzado”, lamentó Arienti.

Según la exdirectiva, los materiales debían estar destinados a reemplazar el obsoleto sistema de internet por ADSL, aún vigente en las tres localidades. “Es muy grave. Se malversaron fondos públicos y se privó a comunidades enteras de un servicio esencial para el trabajo, la educación y la vida cotidiana”, afirmó.

Arienti también criticó la falta de acción por parte de organismos de control: “Hemos notificado al Ministerio de Cooperativas, al INAES y al (ahora ex) ENACOM, pero no hubo respuestas. Hay una falta total de control sobre proyectos millonarios”, denunció.

Actualizado a valores de hoy, el faltante superaría los 100 millones de pesos, según estimó. “Para una cooperativa de esta escala, es una cifra descomunal”, concluyó.

Dra. Claudia Arienti – Ex presidenta de la Cooperativa de Agua de Oro

En marcha Festival Adeeentro Segunda Edición

Sábado y Domingo en predio Doña Pipa. Propuesta musical y gastronómica para disfrutar en familia. Entrada gratuita. La grilla con horarios confirmados.

Jesús María recibe el XIII Encuentro de Agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles “Unidos por la Música”

Contará con talleres lúdicos, juegos y un concierto gratuito en el patio interno de la Estancia Jesuítica.

Alejandro Bustos acompañó a La Konga, en el inicio de su gira internacional

Desde Italia, nuestro periodista destacó la calidez con que los argentinos del exterior recibieron al popular grupo de cuarteto.