🎙️ EN VIVO

El Festival de Jesús María, «modelo» en el debate por una ley para fiestas provinciales

La reunión se realizó este miércoles en la Legislatura de Córdoba. Fueron invitados Federico Zárate y Juan López para aportar desde su experiencia.

En una reunión conjunta de las comisiones de Cultura, Turismo y Promoción y Desarrollo de las Economías Regionales, comenzó este miércoles en la Legislatura de Córdoba el tratamiento del proyecto de ley 41268. La iniciativa, impulsada por el legislador Edgardo Russo, propone la creación de un Registro de Fiestas de carácter Regional y Provincial.

El proyecto tiene como finalidad establecer un marco normativo que permita distinguir entre fiestas regionales y provinciales, definiendo los requisitos necesarios para cada categoría. El objetivo principal es jerarquizar, preservar y difundir estos eventos culturales, además de ordenar su desarrollo para facilitar la coordinación de esfuerzos a nivel local y regional.

En el texto de la iniciativa, Russo argumenta que la gran cantidad de fiestas que se realizan en toda la provincia refleja la diversidad cultural y la identidad de las distintas localidades cordobesas.

Para enriquecer el debate, los legisladores recibieron como invitados a Federico Zárate, intendente de Jesús María, y a Juan Ignacio López, presidente de la Comisión del Festival Nacional de Doma y Folklore. Ambos fueron convocados para compartir la experiencia del festival, que ya cuenta con 59 ediciones.

Zárate y López destacaron la importancia del evento como parte fundamental de la identidad de Jesús María. “Es nuestro DNI, por eso lo defendemos a ultranza”, expresó el intendente. Por su parte, López afirmó: “El festival es un promotor y defensor de la cultura nacional”.

También resaltaron el impacto económico del evento, no solo para Jesús María sino para toda la región y la provincia. “Es notorio el goteo del turismo hacia otras localidades del corredor de Sierras Chicas e incluso Córdoba Capital”, explicó López. En tanto, Zárate señaló que el festival genera un fuerte impacto económico local: “En 15 días se generó el presupuesto anual que maneja el municipio”.

Tras la participación de los invitados, el debate continuó en la Sala Memoria, Verdad, Justicia y Democracia, donde los legisladores realizaron sus aportes y coincidieron en la necesidad de seguir trabajando sobre la iniciativa.

La reunión fue encabezada por los presidentes de las comisiones: Luciana Presas (Turismo), Nancy Almada (Cultura) y Edgardo Russo (Promoción y Desarrollo de las Economías Regionales).

Amplia diferencia de Libertad Avanza en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate

En Jesús María la diferencia sobre Provincias Unidas es de 45% a 31%, en Colonia Caroya 59% a 30., y Sinsacate 51% a 21.

Cierre del comicio con un 65% de concurrencia en la región

Recien 21 hs se difundirán los primeros datos nacionales oficiales. En Córdoba la Libertad Avanza espera un buen resultado. Lo mismo en la región. Primeras 2 mesas escrutadas en Jesús María: Libertad Avanza 220, Provincias Unidas 135

Con sus 104 años Oscar D»Olivo no pudo votar: lo sacaron del padrón

Como toda su vida votaba en Colonia Caroya, Escuela San Martín, su primera escuela de alumno. Pidió a la Junta Electoral "Que me expliquen la razón que me sacaron del padrón"