Jesús María – En diálogo con Radio Jesús María, Héctor Cejas, responsable de Seguridad Ciudadana de Jesús María, detalló las acciones que se están llevando a cabo para garantizar la seguridad de la comunidad, en especial en el centro de la ciudad. La conversación, que abordó temas clave como la vigilancia mediante cámaras y la colaboración entre la policía, la Guardia Urbana Municipal (GUM) y el centro de monitoreo, proporcionó detalles importantes sobre el funcionamiento y las mejoras en la seguridad.
Uno de los puntos más destacados fue la descripción del sistema de monitoreo en tiempo real. El centro de monitoreo de la ciudad cuenta con 121 cámaras distribuidas en puntos clave, entre las que se incluyen cámaras municipales y policiales, las cuales son vigiladas las 24 horas por un equipo conformado por dos operadores municipales y uno policial. «El trabajo conjunto entre la policía y los operadores municipales es constante, y cuando se detecta algo sospechoso, la información se transmite rápidamente a los móviles policiales para intervenir de inmediato», explicó Cejas.
En relación con el reciente robo en Megatone, Cejas indicó que el caso está siendo investigado y que las imágenes de las cámaras están bajo el control de la justicia para esclarecer los hechos. Sin embargo, destacó que «el sistema de cámaras ha permitido resolver varios casos de manera efectiva», aunque también aclaró que la información sobre algunos incidentes no puede ser divulgada hasta que la justicia lo permita.
En cuanto a la pregunta de si tres personas pueden monitorear 121 cámaras, Cejas defendió la eficiencia del sistema al señalar que las cámaras están distribuidas por sectores prioritarios, como bancos y colegios, y que las cámaras que presentan fallas o están mal ubicadas están siendo reubicadas o reemplazadas, en colaboración con la Policía de la Provincia.
Una de las preocupaciones de los comerciantes locales, especialmente en el centro de la ciudad, fue mencionada en la entrevista: la falta de intervención de la Guardia Urbana Municipal en hechos delictivos. Cejas aclaró que la Guardia Urbana tiene un rol específico en el ordenamiento del tránsito y la seguridad vial, no en la persecución de delitos. “Ellos realizan rondas preventivas y si observan algo sospechoso, informan a la policía para que se active una respuesta adecuada”, añadió.
Con respecto al patrullaje, Cejas explicó que los recorridos de la Guardia Urbana y la policía se coordinan para abordar incidentes de manera efectiva, aunque reconoció que en algunos casos, como el del robo en Megatone, pudo haberse dado un desfase en el tiempo de reacción debido a otros factores, como las condiciones climáticas o la distribución de las patrullas en diferentes sectores.
Por último, Cejas enfatizó la importancia de la cooperación entre los vecinos y las autoridades locales para mejorar la seguridad: “Los ciudadanos pueden contribuir informando sobre situaciones sospechosas. La seguridad es responsabilidad de todos”, concluyó.
Este enfoque integral, que combina la tecnología de las cámaras de vigilancia, la colaboración entre la policía y la Guardia Urbana, y el compromiso de la comunidad, busca seguir mejorando la respuesta ante situaciones de riesgo y ofrecer mayor tranquilidad a los ciudadanos y comerciantes de Jesús María.
Entrevista completa: