Jornada de paro y movilización de los municipales de Jesús María

Reclaman una mejora salarial y no hay acuerdo con el municipio. La medida es por 24 horas.

En medio de una jornada marcada por la llovizna y la niebla, trabajadores municipales llevaron adelante un paro con movilización en reclamo de mejoras salariales. La medida fue decidida en asamblea tras semanas de negociaciones con el Ejecutivo, cuyos ofrecimientos fueron rechazados por los empleados.

Según explicó Roberto Rojas, representante de los trabajadores, la demanda principal es alcanzar un salario acorde a la canasta básica. Actualmente, los empleados de categoría 1 perciben $756 mil, y exigen una actualización que les permita cubrir sus necesidades básicas.

“Venimos negociando hace dos o tres semanas, pero lo que se ha propuesto hasta ahora no es suficiente. Siempre las decisiones las toma la asamblea y hoy los compañeros decidieron esta medida”, explicó el vocero.

Los manifestantes recorrieron las calles de la ciudad y se concentraron frente al edificio municipal, a la espera de una respuesta por parte del intendente. Aunque ya hubo reuniones previas con el Ejecutivo, la última propuesta no fue aceptada por la asamblea, lo que derivó en la convocatoria al paro de 24 horas que afecta a todas las áreas municipales.

Desde el sector sindical dejaron abierta la posibilidad de diálogo, a la espera de un nuevo acercamiento entre ambas partes.

Roberto Rojas – Representante Gremial

El aeródromo de Ascochinga será punto estratégico para aviones hidrantes

Licitación por 500 millones de pesos para infraestructura destinada al combate de incendios forestales en la región. El anuncio se concretó en la Reserva Natural La Defensa, en Ascochinga.

Curso oficial de gestoría automotor llega a Jesús María como una gran oportunidad de trabajo independiente

Las clases comienzan el 8 de agosto en la Cámara Empresaria de Jesús María. Ya están abiertas las inscripciones.

Roldán denunció más de 70 inasistencias no justificadas en el Concejo de Colonia Caroya

El edil también defendió su decisión de cobrar como empleado municipal y aseguró que la mayoría de las ausencias corresponden a ediles del oficialismo.