La Sociedad Rural de Jesús María vuelve a ser el epicentro de la equitación nacional con las Finales Nacionales de la Asociación Criadores de Caballos Criollos. Del 25 de febrero al 1 de marzo, jinetes y caballos de todo el país competirán por el título mayor del Campeonato 2024/25.
Durante estos días, el público podrá disfrutar de las mejores disciplinas funcionales de la raza equina más fuerte del país. Entre las competencias destacadas se encuentran:
- Rienda Felipe Z. Ballester: Categorías Menores A, Menores B, C Inicial, C, Preliminar y B.
- Corral de Aparte: Categorías C, B y A.
- Copa Incentivo de Oro: Categorías Menores, Amateur y Profesionales.
- Rienda Roberto J. Dowdall: Categorías Menores, Jóvenes y Mayores.
El evento promete emocionantes jornadas de destreza, velocidad y tradición, reuniendo a los mejores exponentes de la raza Criolla en un marco de pasión y competencia.
Para conocer más detalles sobre la importancia de este evento, en Radio Jesús María, conversamos con Esteban Trotz, vicepresidente de la Asociación Criadores de Caballos Criollos. «Estamos muy contentos y expectantes de lo que va a suceder. Son nuestras finales nacionales y todo el año los jinetes compiten para llegar a esta instancia», destacó.
Sobre la relevancia del caballo criollo en el país, Trotz explicó: «Es una raza muy federal, distribuida desde Tierra del Fuego hasta Salta, de Mendoza a Buenos Aires. Jesús María es un lugar estratégico para estas finales, donde el público puede apreciar de cerca la destreza de estos caballos».
Además, destacó que el evento es ideal para toda la familia: «Habrá distintas pruebas y actividades que permitirán a todos disfrutar de una jornada entretenida. Desde corral de aparte hasta la Copa Incentivo de Oro, hay opciones para todos los gustos».
El evento también genera un impacto económico positivo en la región. «Ya están colmadas las reservas hoteleras, y más de 200 caballos y 150 jinetes participan, movilizando una gran cantidad de personas y servicios», comentó.
Finalmente, Trotz invitó a la comunidad a acercarse: «El acceso es gratuito, habrá food trucks y stands comerciales. Es una gran oportunidad para disfrutar en familia y conocer más sobre esta noble raza».
La invitación está abierta a todos los amantes del mundo ecuestre y la tradición criolla. Una oportunidad única para disfrutar del talento de jinetes y caballos en una competencia de alto nivel.