Brandolín y la bronca por el precio de la energía: «Es hora de que las cooperativas blanqueen sus privilegios y se achiquen»

El Pte de Fedecom se refirió al crítico comunicado sobre aumento de tarifas de energía: "ponen en riesgo a las pymes y sus fuentes de trabajo". Debemos exigir transparencia en las empresas públicas y cooperativas, porque en algunas es un misterio lo que cuestan los dirigentes y prebendas que se aplican desde hace décadas", concluye el reclamo.

Desde Jesús María, Fausto Brandolín, empresario local y presidente de Fedecom (Federación Comercial de Córdoba), brindó detalles sobre el durísimo comunicado emitido por la entidad cuestionando el aumento de la energía en la.provincia: «Es un contexto que venimos de baja de ventas y es imposible llevarle la suba al consumidor final», indicó.

A su vez, atacó «Las empresas y cooperativas no aclaran en que se gasta, no se achican. Tienen privilegios. Todo el sacrificio del ajuste recae en los sectores más comprometidos».

La Federación Comercial de Córdoba se reunió con sus máximos referentes el fin de semana en Río Cuarto y elevó su preocupación por los elevados costos de energía lo que pone en riesgo la continuidad de las pymes y fuentes de trabajo.

El titular de Fedecom añadió: «La recesión en la que estamos desde hace casi dos años puso al sector al borde del abismo. Hoy tenemos dentro de las facturas de energía cargos como el OIM, el FODEP y otros, atados al costo de la energía, que se magnifican de manera exponencial. Exigimos que el Gobierno provincial y las distintas municipalidades tomen acciones al respecto», reclamó.

Cuestionamiento a EPEC y Cooperativas de FEDECOM:

«Somos conscientes de la problemática actual y defendemos el cambio de rumbo del país, pero ha llegado el momento de revisar los números. Todos los comerciantes y consumidores de energía debemos exigir transparencia en las empresas públicas y cooperativas, porque en algunas es un misterio lo que cuestan los dirigentes y prebendas que se aplican desde hace décadas. Hoy la situación obliga a revisar y hacer público esos números. Como consumidores y dueños de las cooperativas debemos exigirlo en cada ciudad», concluye el comunicado.

Según UEPC, la adhesión al paro ronda el 70 por ciento

Aducen que con la propuesta actual del gobierno de la provincia, un maestro de grado alcanzaría un sueldo de $769.841 en febrero de 2025.

Jesús María: La Rural recibe a los máximos exponentes de Caballos Criollos del país

Está en juego el titulo mayor con competencias desde este martes al sábado.

Bomberos de Jesús María se suman a la búsqueda de Liam

El niño se perdió el sábado en Ballesteros Sud. La delegación integra el operativo de la Federación de Bomberos de Córdoba.