Temporada de lluvias: el año podría terminar por encima de la media

El técnico en meteorología Rafael Di Marco explicó que en 2022 ya cayeron 500 mm y que el promedio anual de 700 mm puede llegar a superarse. Seguirán las precipitaciones zonales.
Rafael Di Marco, técnico en meteorología

Este fin de semana, arribaron a toda la provincia las esperadas precipitaciones. Según los datos brindados por Di Marco se trataron de lluvias con milimetraje variado, de 120 a 2 mm dependiendo la región.

Defensa Civil informó que el registro de precipitaciones de las últimas 12 horas en la Estación Meteorológica Jesús María, ubicada en el predio del Ex Principito, fue de 34,7 mm.

La cuenca alta del Río Guanusacate, 36 mm mientras que la cuenca media fue de 20 mm. En el Río Santa Catalina, cayeron 45,8 mm en la cuenca alta y en Colonia Hogar oeste, 23,4 mm.

El meteorólogo confirmó que seguirá la inestabilidad por lo que jueves y viernes podrán reaparecer las lluvias. También argumentó que habrá mayor frecuencia de precipitaciones, superando los 700 mm anuales.

Si bien adelantó que habrá temperaturas altas en la próxima temporada, destacó que “no sé si tendríamos la ola de calor del año pasado”.

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.