🎙️ EN VIVO

Todo lo que necesitás saber para las elecciones PASO: qué se vota y cómo

Este domingo 13, nuevamente los ciudadanos irán a las urnas. Qué boletas habrá en el cuarto oscuro, las sanciones previstas y otras preguntas importantes a tener en cuenta.
Informe de Enrique Brizuela

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias serán para elegir a los candidatos, con 26 fórmulas habilitadas, que competirán en las elecciones de octubre pero también habrá otros cargos en disputa.

En Córdoba, habrá cuatro segmentos: presidente, diputados, representantes del Parlasur (organismo de la asamblea parlamentaria del Mercosur) por distrito regional y por distrito nacional.

▪️Mecanismo de votación

Será el sistema de papeletas con opción de corte. Se pueden elegir distintos tramos de las boletas, por ejemplo, el votante puede elegir presidente de la boleta «A» y diputados y senadores de la boleta «B».

Algunos espacios políticos tienen tramos donde puede haber internas. Del total de boletas disponibles, algunas solo tienen dos tramos.

▪️Pago a autoridades de mesa

Recibirán $7000 y un plus de $3000 por hacer el curso de preparación. Esos $10000 se replican en cada elección de las que participen, más un adicional de $10000 en caso de haber balotaje. Si no hubiera segunda vuelta, el plus es de $5.000.

▪️Sanciones

La sanción económica no se actualiza desde 2017 y va desde $50 a $500. A diferencia de las elecciones en Córdoba, en el orden federal se genera un registro de infractores que se genera 60 días después de la elección para que los ciudadanos puedan justificar su motivo.

▪️Transporte

Hasta este miércoles por la mañana, las cámaras de transporte ni el Ministerio de Transporte se han expedido por este tema.

▪️¿Qué porcentaje deben obtener los candidatos para competir en octubre?

Todos deberán obtener un porcentaje igual o mayor al 1,5% para competir en las elecciones generales del 22 de octubre. Serían alrededor de 300 mil votos.

▪️¿Quiénes deben votar?

La población de entre 18 a 70 años debe votar en forma obligatoria. Para menores de 15 años que cumplan 16 hasta el 22 de octubre, sin necesidad de registrarse previamente, es optativo el voto. Lo mismo corre para los mayores de 70 años.

▪️¿Dónde consulto el padrón?

Ingresando a la página web www.padron.gob.ar o consultando en nuestras notas previas de los lugares de votación en Jesús María y Colonia Caroya.

▪️¿Cuál es el documento válido para votar?

Todos los documentos que figuren en la página de las elecciones. «Si uno tiene un DNI que dice no ser válido para votar, se puede utilizar igual para votar porque hoy se entrega un troquel, no se sella más el documento», detalló.

Zárate destacó el éxito del Festival Adeeentro: “Jesús María se consolida como ciudad de eventos”

Hubo más de 20 mil personas durante el fin de semana y generó un importante movimiento económico en la ciudad. La próxima edición ya tiene fecha confirmada para septiembre de 2026.

Natalia de la Sota renueva su candidatura a diputada nacional y llama a frenar a Milei

Llama a los cordobeses a usar el voto el 26 de octubre y se postula por “Defendamos Córdoba”, buscando representar a quienes rechazan el modelo oficialista.

Preocupación vecinal: denuncian intento de secuestro de un menor en Villa Ani Mi

Según su madre fue perseguido y encarado por un hombre en una camioneta blanca. La denuncia fue realizada ante la Guardia Urbana y la comisaría local.