Centro de Monitoreo Urbano: «en la provincia no existe todavía esta tecnología”

El intendente Luis Picat brindó detalles de cómo funciona el espacio que ya cuenta con 114 cámaras. La empresa china Dahua Technology es quien proveyó del sistema que usa inteligencia artificial para reconocimientos.
Luis Picat, intendente

Contar la cantidad de vehículos que circulan, hallar a una persona perdida por su vestimenta o color de pelo e identificar un auto por su patente, son algunas de las tareas que podrán realizarse en este moderno centro.

Además, las cámaras podrán utilizarse para reconfigurar el tránsito o vigilar los ingresos a la ciudad. Picat contó que todas las escuelas públicas y privadas e ingresos a la ciudad, están siendo monitoreadas.

Franky Su, el CEO de la firma multinacional Dahua Technology, estuvo presente en el acto y explicó cómo se aplicará la tecnología que instalaron en Jesús María.

Para ello, el municipio invirtió fondos municipales por 28 millones de pesos en 2022. Durante varios meses, capacitaron al personal y pusieron a punto los domos que estaban sin mantenimiento.

El siguiente paso es unir este proyecto con el hub tecnológico para que desde aquí puedan diseñarse los softwares necesarios para aplicarse en los sistemas.

Picat, por otro lado, aclaró que las operaciones que se generan son supervisadas por un agente de la policía y solo a través del mandato de la justicia, se puede acceder a la información obtenida.

Básquet: Bochas Sport Club, ratificó su gran presente formativo y ganó la Liga Provincial U21

Ganó invicto en Morteros, con Hateluk como figura y Musina como DT, tras consagrarse también en U17 días atrás.

Alianza Jesús María, triple campeón en el Torneo Apertura de Hockey

Se coronó campeón en Primera, Intermedia y Sub14 del Torneo Apertura Damas D. La final se jugó en el Jockey Club y el club tricolor se aseguró un lugar en la definición anual por el ascenso.

«Año nuevo en el Museo»: Justicia Federal imputó al director del Museo y a 3 empresarios locales por el evento

El fiscal federal Maximiliano Hairabedian inició una investigación penal. Imputó a Carlos Alberto Ferreyra por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. La fiesta se realizó el 4 de enero del 2025.